La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, en su sesión del 30 de agosto, envió un mensaje claro a la Comisión Europea: la agricultura de carbono es parte de la solución y los agricultores/silvicultores deben estar en el centro de este nuevo modelo. Los europarlamentario alcanzaron una serie de compromisos que modifican a propuesta de [Leer más…]
PAC
¿Qué paso ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE?
Ayer se celebró en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura de la UE bajo presidencia española. Uno de los temas centrales que se debatió fue el Reglamento sobre el uso sostenible de productos fitosanitarios y más concretamente, el estudio que recientemente ha presentado la Comisión para complementar la evaluación de impacto de dicho [Leer más…]
Una tercera parte de las explotaciones danesas están a las puertas de un cambio generacional
La agricultura danesa está en el umbral de un relevo generacional. En 2020, más del 75 por ciento de agricultores de 50 años o más. De 2010 a 2020, la edad promedio de los agricultores aumentó de 51 a casi 58 años. Se espera que una tercera parte de las explotaciones a tiempo completo experimenten un cambio [Leer más…]
¿Cómo afectará la propuesta de directiva sobre vigilancia de suelo a los agricultores y ganaderos?
La propuesta de directiva sobre “vigilancia del suelo”, presentada el 5 de julio y que tiene como objetivo mejorar las condiciones del terreno en la UE, no impone ninguna obligación directa a los propietarios y gestores de la tierra, incluidos los agricultores y ganaderos. según la Comisión Europea. Serán los Estados miembros los que han [Leer más…]
El PE da el visto bueno a la Ley de Restauración de la Naturaleza
El Parlamento adoptó ayer su posición sobre la ley de restauración de la naturaleza de la UE con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones. La votación para rechazar la propuesta de la Comisión no prosperó (312 votos a favor, 324 en contra y 12 abstenciones). El PE tendrá que iniciar las negociaciones con [Leer más…]
La condicionalidad de la PAC debería ser más exigente si se quiere mejorar la salud del suelo dicen los auditores de la UE
El Tribunal de Cuentas Europeo ha elaborado un informe sobre la salud del suelo en Europa, para lo que ha auditado 5 países (Alemania, Irlanda, España, Francia y los Países Bajos) entre 2014 y 2020. Las principales conclusiones del informe son: Entre el 60-70% de los suelos europeos son insalubres, en parte, debido a las [Leer más…]
España recibirá un 25% de la reserva de crisis
La Comisión Europea propone movilizar fondos de la reserva de crisis de la UE para compensar a los agricultores afectados por eventos climáticos adversos, altos costes de insumos y diversos problemas relacionados con el mercado y el comercio. Se destinarán 330 millones de euros para 22 Estados miembros (Bélgica, Chequia, Dinamarca, Alemania, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, [Leer más…]
El Gobierno prorroga la rebaja del IVA a ciertos alimentos con las críticas de agricultores y consumidores
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto-ley que prorroga durante 6 meses algunas de las medidas que se aprobaron para dar respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. Una de las medidas prorrogadas ha sido la de la rebaja del IVA del 4 % al 0 % en [Leer más…]
Los europarlamentarios ENVI rechazan la Ley de Restauración de la Naturaleza
Ayer, tras una reñida votación, los europarlamentarios del Comité de Medio Ambiente del Parlamento Europeo rechazaron la propuesta de la Comisión Europea sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza. La votación final fue de 44 votos a favor, 44 en contra y 0 abstenciones, por debajo de la mayoría a favor. Con anterioridad, el [Leer más…]
COAG: “La ley de restauración de la naturaleza dejaría en manos de grandes corporaciones y fondos de inversión el campo español y europeo”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) cuestiona el contenido de la propuesta de ley de restauración de la naturaleza que hoy se somete a votación en la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo. El contenido es vago e impreciso.No concreta cómo serán los apoyos al sector agrario para garantizar unos ingresos [Leer más…]









