Los fabricantes agroalimentarios en Francia han obtenido un aumento del 9% al término de las negociaciones comerciales anuales con la distribución, concluidas el 1 de marzo de 2023. Inicialmente habían pedido una subida del 14% pero tras duras negociaciones, la subida quedó 5 puntos porcentuales por debajo, como se recoge de las cifras del Observatorio [Leer más…]
PAC
Papa Francisco: Los agricultores y ganaderos “son los primeros ecologistas”
El Papa Francisco recibió el sábado en una audiencia privada en el Vaticano a una delegación de la organización profesional agraria ASAJA, encabezada por Pedro Barato y en la que también estuvo el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, para defender la “gran responsabilidad” que desempeñan los agricultores y ganaderos tanto en la producción de alimentos [Leer más…]
Importaciones récord en el mercado comunitario por los precios de los productos básicos
Las exportaciones extracomunitarias de 229.810 millones € en 2022, registraron un aumento interanual de 31.669 millones €, frente a 41.646 millones € de las importaciones de 171.768 millones € (máximo valor alcanzado de los últimos años). El saldo comercial favorable a la UE de 58.042 millones €, descendería 9.000 millones € respecto al año anterior, [Leer más…]
España pide a Bruselas que se active la reserva de crisis por la sequía
La delegación española pidió ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE una serie de medidas para España por la extrema sequía que atraviesa. En primer lugar, la activación del fondo de reserva de crisis de la Política Agraria Común (PAC), y también la autorización de que se puedan utilizar fondos europeos [Leer más…]
Tras el Brexit, el saldo comercial comunitario alcanza valores récord en 2022
Pasados tres años del Brexit, el Reino Unido pasaría a ser el principal destino de las exportaciones comunitarias, alcanzando valores récord superiores a 45.190 millones € y saldo comercial de 29.335 millones €. Un gran éxito para el sector, en un periodo bastante complicado: incertidumbre por un Brexit duro, el COVID 19, subida espectacular de [Leer más…]
Las ayudas Covid han podido generar competencia desleal entre productores, según el TCE
La UE reaccionó rápidamente a la amenaza que la pandemia de COVID-19 planteó a las cadenas de suministro agrícola y puso en marcha distintas medidas que contribuyeron a limitar la perturbación del sector agroalimentario, según recoge un informe del Tribunal de Cuentas Europeo (TCE). No obstante, el informe señala que si en el futuro aconteciera [Leer más…]
Portugal baja a 0 el IVA de más de 40 alimentos, incluida la carne y el pescado
La elevada inflación en Portugal, de más de un 8%, ha llevado al gobierno portugués a bajar a cero el IVA de más de 40 alimentos. La lista incluye carnes y pescados -frescos, refrigerados o congelados-, verduras, patatas, arroz, pasta, pan, queso, leche, yogures, mantequilla, huevos, frutas (manzanas, peras, naranjas, platanos y melones), legumbres, aceite [Leer más…]
La marea
Cuando éramos niños, aquellos que íbamos a las playas atlánticas, solíamos hacer un castillo de arena al que poníamos delante una barrera para defenderlo de la marea. Cuando llegaban las primeras olas reforzábamos el muro que, una vez tras otra, era socavado por las olas siguientes; al final, la fuerza imparable del mar acababa superándola [Leer más…]
El Consejo Europeo adopta dos reglamentos que implican una reducción de emisiones en la agricultura
La Comisión Europea presentó en junio de 2021 el paquete de medidas “Fit for 55” con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para 2030, en comparación con los niveles de 1990, y lograr la neutralidad climática en 2050. En el marco de este plan, la Comisión propuso [Leer más…]
¿Cómo han quedado las pensiones en Francia?
En estas últimas semanas, en toda Francia ha habido muchas manifestaciones para protestar por el sistema de pensiones que quiere instaurar el Gobierno. El sistema, que afecta a los agricultores y ganaderos de igual forma que al resto de trabajadores, ha quedado de la siguiente forma: Pensión mínima: a partir del 1 de septiembre se [Leer más…]











