El Parlamento francés ha aprobado este martes de forma definitiva la ley agraria Duplomb-Menonville, con 316 votos a favor y 223 en contra. El texto, promovido por los senadores Laurent Duplomb (Los Republicanos) y Franck Menonville (Unión de los Demócratas e Independientes), ha sido impulsada por las principales organizaciones agrarias de Francia, la FNSEA, y [Leer más…]
PAC
El PE apoya que la PAC tenga su propio presupuesto
Los eurodiputados insistieron este miércoles en que las políticas de cohesión y agricultura deben mantenerse como pilares fuertes y diferenciados dentro del próximo marco financiero plurianual (MFP) de la Unión Europea, cuya propuesta será presentada por la Comisión la próxima semana. La posición del Parlamento apuesta por preservar el papel esencial de la Política Agrícola [Leer más…]
La consejera de CyL acompañará al Ministro Planas a los Consejos de Agricultura UE de este semestre
Castilla y León asumirá durante el segundo semestre de 2025 la coordinación de la participación de las comunidades autónomas españolas en el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, relevando a la Región de Murcia conforme al sistema rotatorio establecido. Con motivo del traspaso de esta responsabilidad, la consejera de Agricultura, María González [Leer más…]
El Copa-Cogeca advierte sobre la falta de claridad en la Hoja de Ruta hacia los Créditos de Naturaleza
El Copa-Cogeca han valorado la reciente publicación por parte de la Comisión Europea de la primera Hoja de Ruta hacia los Créditos de Naturaleza, concebida para canalizar financiación privada hacia proyectos de biodiversidad y restauración ecológica. Aunque reconocen como positiva la intención de recompensar los servicios ambientales, las organizaciones agrarias advierten que el documento carece [Leer más…]
PAC post 2027: los europarlamentarios a favor de reforzar los pagos a la renta y mantener las ayudas asociadas
El futuro de la Política Agraria Común (PAC) tras 2027 ha centrado el debate en la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo de esta semana, que aprobó el pasado lunes un informe con 29 votos a favor, 9 en contra y 8 abstenciones, según ha informado la propia Comisión AGRI. En él se propone reforzar [Leer más…]
La cubierta vegetal obligatoria causa un nuevo incendio en un olivar de Córdoba, según ASAJA
ASAJA Córdoba ha alertado de que las exigencias de la Política Agraria Común (PAC) están contribuyendo a provocar incendios en olivares de la provincia, como ya ha ocurrido este verano en Santaella y Baena, y anteriormente en Montoro. La organización agraria atribuye estos siniestros a la obligación de mantener la cubierta vegetal para poder acceder [Leer más…]
Piden que el Reglamento contra la Deforestación sea revisado dentro del paquete de simplificación de la UE
Una veintena de organizaciones europeas del ámbito agrícola, ganadero, forestal, energético y comercial han solicitado a la Comisión Europea que incluya una revisión sustancial del Reglamento Europeo contra la Deforestación (EUDR) en sus propuestas de simplificación normativa. Consideran que el actual marco regulatorio impone una carga administrativa desproporcionada, genera incertidumbre legal y podría provocar una [Leer más…]
Fechas clave en este mes de julio para la PAC
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha presentado las prioridades de España para este semestre en el marco de la Presidencia danesa del Consejo de la UE, centradas en asegurar una Política Agraria Común (PAC) con financiación suficiente, consolidar mercados exteriores y avanzar en el reglamento europeo sobre nuevas técnicas genómicas (NTG). Así lo ha [Leer más…]
Prioridades de la presidencia danesa: simplificación de la PAC, NTG y objetivo climático para 2040
Durante el segundo semestre de 2025, Dinamarca asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea con una agenda marcada por el refuerzo de la competitividad y la sostenibilidad en los sectores agrario y ambiental. Según el programa oficial de la presidencia, se dará prioridad a la simplificación normativa en política agraria y a la [Leer más…]
Critican la falta de análisis e impacto del nuevo acuerdo comercial entre la UE y Ucrania
Unión de Uniones ha expresado su preocupación ante el nuevo acuerdo alcanzado por la Unión Europea con Ucrania para sustituir la suspensión de aranceles a las importaciones de este país, cuyo régimen especial venció el pasado 5 de junio. A pesar de que el pacto contiene algunos elementos que la organización considera indispensables, lamentan que [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- …
- 414
- Página siguiente »