La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha rechazado la exclusión de los sectores agrícolas y ganaderos más afectados en la audiencia pública sobre el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, celebrada este martes en la Comisión de Comercio Internacional (INTA) del Parlamento Europeo. La organización se suma así a las críticas del COPA-COGECA, [Leer más…]
Política agraria
Aumenta el uso de cubiertas vegetales en leñosos, pero con diferencias notables entre regiones y cultivos
El Ministerio de Agricultura ha publicado el informe anual sobre técnicas de mantenimiento del suelo en cultivos leñosos, elaborado a partir de los datos de la Encuesta sobre Superficies y Rendimientos de Cultivos (ESYRCE 2024). El estudio analiza el uso de cubiertas vegetales, laboreo y otras técnicas en viñedo, olivar, cítricos, frutales y barbechos, revelando [Leer más…]
La UE importa más de lo que exporta a Mercosur
El comercio entre la Unión Europea y los países fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) registró en 2024 un saldo ligeramente deficitario para el bloque europeo. Según los datos difundidos por Eurostat, la UE importó bienes por valor de 56.000 M€, mientras que sus exportaciones alcanzaron los 55.200 M€, lo que refleja un aumento del [Leer más…]
Los Ministros de la UE debatirán hoy la futura simplificación de la PAC: ¿qué medidas introduciría?
Hoy se reúne el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE. Uno de los puntos que van a tratar es el proyecto de simplificación de la PAC, que la Comisión Europea presentó el pasado 15 de mayo. Medidas clave para los agricultores El paquete incluye soluciones concretas basadas en una amplia consulta con partes [Leer más…]
Materia prima (X. Iraola)
Llevo doce años y medio castigándoles con mis filípicas semanales. Lo siento, no volverá a ocurrir. Cada vez me cuesta más, se me está apagando la pila digo yo, y para más INRI, el tema más recurrente en mis escritos, la leche (de vaca), anda bien, por lo que no tengo de qué escribir. Suelo [Leer más…]
Agricultores europeos recogen firmas para defender una PAC fuerte y con presupuesto propio
Los presidentes del Copa-Cogeca anunciaron ayer en Bruselas el lanzamiento de la iniciativa nosecuritywithoutcap.eu, una recogida de firmas a nivel europeo destinada a movilizar al sector agrario frente a las propuestas de la Comisión Europea para el nuevo Marco Financiero Plurianual 2028-2034. Con esta acción, ambas organizaciones rechazan frontalmente la posibilidad de diluir la PAC [Leer más…]
La contaminación por microplásticos puede amenazar a las abejas y la polinización de los cultivos
La presencia de micro y nanopartículas plásticas (NMP) en entornos agrícolas y naturales está afectando cada vez más a insectos beneficiosos como las abejas, con potenciales consecuencias para la biodiversidad, la producción de alimentos y la estabilidad de los ecosistemas. Así lo concluye una revisión internacional de estudios publicada en Nature Communications, en la que [Leer más…]
La Comunitat Valenciana rechaza la obligación digital de declarar tratamientos fitosanitarios
La Conselleria de Agricultura de la Comunitat Valenciana ha solicitado al Ministerio de Agricultura que elimine la obligación de declarar digitalmente los tratamientos fitosanitarios, medida prevista para entrar en vigor el 1 de enero de 2026. La petición se ha planteado durante la celebración del Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera para Asuntos Comunitarios, [Leer más…]
UPA reclama en Bruselas una PAC fuerte, común y con presupuesto suficiente para el periodo 2028-2034
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha defendido desde Bruselas que la futura Política Agraria Común (PAC) mantenga su carácter fuerte y diferenciado, con un presupuesto acorde a los retos que deberán afrontar los agricultores y ganaderos europeos en los próximos años. La organización ha sido la única española en firmar una declaración [Leer más…]
29 robos diarios en explotaciones agrarias
Durante 2024 se registraron una media de 29 robos diarios en explotaciones agrarias, según datos del Ministerio del Interior analizados por Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos. Aunque la cifra total de robos ha descendido respecto a 2023, pasando de 11.376 a 10.599, la organización considera que esta reducción es mínima y no representa [Leer más…]