Madrid, 22 de julio´05. En la última Conferencia Sectorial de Agricultura, las Comunidades Autónomas y la Administración Central aprobaron la aplicación del articulo 69 del Reglamento de Reforma de la Política Agraria Común (PAC) para los cultivos de Algodón y Tabaco; se descartó que se aplicará al resto de sectores agrarios excepto para el vacuno, [Leer más…]
Política agraria
ASAJA: Toros, agricultura y dinosaurio
Que habremos hecho los agricultores para contar con algunos tan buenos y comprensivos conciudadanos y políticos arriba a abajo de nuestros Pirineos que tan poco nos conocen y encima nos maltratan de palabra y obra. Ahora más que nunca a los primeros les conviene informarse de lo que es la agricultura española, sus problemas, exigencias [Leer más…]
Francia advierte a los agricultores que se nieguen a transferir la referencia de Pago Único en ventas de tierras que hayan generado derechos
El Ministerio de Agricultura de Francia ha emitido un comunicado titulado «Los derechos de Pago Unico sin tierra no reportan nada» (Les DPU sans terre ne rapportent rien !) en el que advierte a los agricultores de posibles especulaciones con el Pago Unico, en lo que se refiere a no querer firmar la transferencia de [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura y el de Trabajo firman un Convenio con CC.OO y UGT para mejorar las condiciones económicas y sociales de los trabajadores del sector agroalimentario
21 de julio de 2005. El Subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Santiago Menéndez de Luarca y la Subsecretaria del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Aurora Domínguez González han firmado un Convenio Marco de Colaboración con las Federaciones Agroalimentarias de la UGT y CC.OO, representadas por sus respectivos Secretarios Generales, Jesús García [Leer más…]
Gobierno de Navarra y Consorcio Eder firman un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto “Rural Itinere”
El Gobierno de Navarra y el Consorcio EDER (Estrategias de Desarrollo de la Ribera de Navarra) han suscrito hoy un convenio de colaboración para desarrollar el proyecto piloto “Rural Itinere”, que consiste en la implantación de un programa de empleo local a través del diseño y la creación de una ruta experimental turística que integre [Leer más…]
Aumenta el número de Ingenieras Agrónomas colegiadas en Andalucía
Sevilla, 20 de Julio de 2005. Las últimas estadísticas del Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Andalucía reflejan una tendencia alcista en el número de Ingeniereras Agrónomas Colegiadas. Actualmente, las muejeres representan un 16% de las 1.497 colegiaciones con las que cuenta Andalucía, porcentaje que representa un incremento de tres puntos respecto a los datos [Leer más…]
La ministra de Agricultura y el presidente de la Junta de Extremadura suscriben un Convenio que aportará a esta Comunidad Autónoma 46 millones de euros para la mejora de infraestructuras rurales
19 de julio de 2005. La ministra Elena Espinosa y el Presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Martínez Ibarra, han suscrito hoy en Mérida, Badajoz, un Convenio de Colaboración, por el que el MAPA se compromete a financiar con 46 millones de euros las obras para la mejora y recuperación de infraestructuras rurales [Leer más…]
UPA reclama a Murcia que haga efectivo el pago de 4 millones de euros a los agricultores
Murcia, 19 de Julio de 2005.- La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de la Región de Murcia (UPA), reclama a la Consejería de Agricultura que proceda de inmediato al pago de casi 4 millones de euros que adeuda a más de 2.500 agricultores murcianos en concepto de ayudas para la lucha biológica en el [Leer más…]
Orden APA/2261/2005 por la que se prorroga el plazo para la presentación de la comunicación y justificación de datos necesarios a efectos de la aplicación del régimen de pago único
Comisión Europea: Liquidación de cuentas anuales de los gastos de la PAC
El procedimiento de auditoría periódica es un instrumento esencial de control de los gastos de la PAC (Política Agrícola Común) que permite recuperar las cantidades abonadas sin garantías suficientes en cuanto a la legitimidad de los pagos o la fiabilidad de los sistemas de control y comprobación empleados en los Estados miembros. Historia: Funcionamiento del [Leer más…]




