Sevilla, 11 de febrero de 2005.- La organización agraria ASAJA-Sevilla ha culminado hoy el proceso de renovación de sus órganos de Gobierno emprendido en el ejercicio de 2004. Durante todo el año pasado ASAJA-Sevilla ha venido celebrando reuniones electorales en los 105 municipios de la provincia de Sevilla. En dichos encuentros se ha renovado al [Leer más…]
Política agraria
La Junta Directiva de ASAJA considera insuficientes y poco efectivas las medidas para paliar los daños provocados por las heladas
Madrid, 10 de febrero de 2005.- La Junta Directiva de ASAJA, reunida hoy en Madrid, ha analizado detalladamente la situación en la que han quedado la mayor parte de los cultivos mediterráneos tras la ola de frío del pasado mes de enero. Las heladas han causado una autentica catástrofe en muchas zonas de España, especialmente [Leer más…]
ASAJA GRANADA aprueba el reconocimiento de los daños producidos por la sequía por parte de la Delegación Provincial de Agricultura
Granada, 10 de febrero de 2005:- La Delegación Provincial de Agricultura, en la reunión mantenida hoy con las organizaciones agrarias y cooperativas para la constitución de la Comisión de Seguimiento de Daños, ha reconocido la existencia de pérdidas por efecto de la sequía y las heladas en cultivos de secano, cítricos y olivar en el [Leer más…]
COAG solicita al MAPA que en 2005 se pueda utilizar el sistema catastral para la solicitud de ayudas de la PAC
Madrid, 10 de febrero ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia que la aplicación del Sistema de Información Geográfica de identificación de las parcelas agrícolas, SIGPAC, presentado hoy por el Ministerio en sustitución del actual sistema catastral, está haciendo muy complicada la solicitud de las Ayudas PAC por parte de los [Leer más…]
MAPA; El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas permite localizar e identificar 50 millones de parcelas
10 de febrero de 2005. La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y el Presidente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), Francisco Mombiela, han presentado hoy el contenido y objetivos del Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC). Este sistema ha sido elaborado para dar cumplimiento al mandato reglamentario de la [Leer más…]
Real DECRETO LEY 1/2005, de 4 de febrero, por el que se adoptan medidas urgentes para paliar los daños ocasionados en el sector agrario por las heladas acaecidas en el mes de enero de 2005.
La Ministra de Agricultura destaca la rápida reacción del Gobierno al aprobar medidas para paliar los daños ocasionados por las heladas
9 de febrero de 2005. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado hoy en el Congreso de los Diputados la rapidez y celeridad con la que ha actuado el Gobierno para hacer frente a la grave situación provocada por las heladas. Elena Espinosa ha subrayado que, apenas había transcurrido una semana de las [Leer más…]
UCAMAN: José María Barreda destaca el papel estratégico de las cooperativas “para lograr los objetivos de Castilla-la Mancha”
Durante la reunión mantenida esta mañana entre el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José María Barreda y el presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN), Alejandro Cañas, acompañado de la totalidad del equipo directivo de la organización y de sus portavoces sectoriales, ambos presidentes han coincidido en “destacar el [Leer más…]
El Director General de Desarrollo Rural plantea la necesidad de crear marcos legales y económicos específicos que permitan el desarrollo del medio rural
8 de febrero de 2005. En el marco del Curso Internacional de desarrollo rural con enfoque territorial que está tendiendo lugar en Cartagena de Indias, Colombia, desde el 7 al 11 de febrero, el Director General de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Francisco Amarillo, ha desarrollado una ponencia sobre el mundo [Leer más…]
Bush propone en el Presupuesto reducciones del gasto agrario en EEUU
El presidente Bush presentó su proyecto de presupuestos para 2006, que incluye unos recortes de los gastos en agricultura de 5.700 millones de dólares en los próximos diez años. La propuesta pasará ahora al trámite parlamentario. Los recortes afectarán de forma especial a las ayudas al soporte de precios del tipo “deficiency payments” que reciben [Leer más…]




