3 de febrero de 2004. Cada vez se complica más que se conviertan en realidad las 1.000 incorporaciones anuales al sector agroganadero, prometidas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, en su discurso de investidura. Según ha podido constatar ASAJA, los datos de 2003 son iguales o incluso peores [Leer más…]
Política agraria
Lucha biológica contra heliotis en la India
El Centro Internacional de Investigación Agraria en Zonas Semiaridas (ICRISAT) ha puesto en marcha un método de lucha biológica contra heliotis (Helicoverpa armigera) en la India en el cultivo de quinchocho (Cajanus cajan), también llamado, frijol-palo o guisante de paloma (pigeon pea), una leguminosa arbustiva originaria de la India, que también se cultiva en Africa [Leer más…]
La Comisión Europea decide correcciones financieras a los Estados Miembros por valor de 134 millones de euros por deficiente aplicación de la PAC
La Comisión Europea ha anunciado una nueva decisión sobre correcciones financieras a los Estados Miembros por aplicación indebida de la Política Agraria Común (PAC). El montante de estas nuevas correcciones de 134,18 millones de euros, de los cuales a España corresponden 11,22 millones por deficiencias en los controles en el sector de las frutas y [Leer más…]
ASAJA pide libertad total para la retirada voluntaria de tierras
Madrid, 3 de febrero de 2004.- ASAJA se muestra partidaria de dejar libertad total a los productores de cultivos herbáceos a la hora de decidir el porcentaje de retirada voluntaria que quieren aplicar en cada campaña a sus tierras. Dado el carácter voluntario de esta medida lo lógico es que sea el propio agricultor quien [Leer más…]
ASAJA-Toledo aclara al ministro que esta organización sólo defiende los intereses de sus afiliados
Toledo, 2 de febrero de 2004. – La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo ha dirigido una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, en la que le aclara que esta Organización Agraria sólo se debe a sus socios, agricultores y ganaderos de la provincia de Toledo, cuyos intereses defiende [Leer más…]
ASAJA Castilla y León. URCACYL ya es un sindicato agrario
Por fin Urcacyl, una unión regional de cooperativas en la que no están todas ni están las más importantes, tiene el reconocimiento de la Consejería de Agricultura y Ganadería para sentarse en el Consejo Regional Agrario como una cuarta organización agraria –junto a Coag, Upa y ASAJA–, y por tanto desempeñando una labor reivindicativa en [Leer más…]
FAO: Buscando alternativas al cultivo de amapola opiácea en Afganistán
Ayudas para el desarrollo rural en Hungría
La Comisión Europea ha comunicado a las autoridades de Hungría el acuerdo sobre el Programa Operativo de Agricultura y Desarrollo Rural para el período 2004/06. El total supone 422,8 millones de euros en el periodo mencionado, de los cuales 317,2 millones son aportación de la UE. Hungría será miembro de pleno derecho de la UE [Leer más…]
ASAJA exige al Ministerio de Trabajo una nueva definición del trabajador por cuenta propia del REASS
Madrid, 2 de febrero de 2004.- Al objeto de que todos los trabajadores por cuenta propia del REASS puedan mantenerse en éste régimen, ASAJA solicita al ministerio de Trabajo una nueva definición del “cuenta propia” en la que se fijen los parámetros que legitimen su pertenencia a éste Régimen Especial. Este asunto, de especial relevancia [Leer más…]
UPA-UCE recurrira el expediente de la delegación del gobierno
Mérida, 2 de febrero de 2004. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-UCE) de Extremadura recurrirá el expediente que ha abierto la Delegación del Gobierno contra la organización por la tractorada del pasado 30 de diciembre, aunque aún no ha recibido ninguna notificación, mientras que los agricultores están recibiendo hace varias semanas las multas [Leer más…]





