En la reunión mantenida la pasada semana entre los máximos responsables de la Seguridad Social y ASAJA quedó constituida la Comisión Paritaria de Seguimiento de los acuerdos hasta ahora alcanzados entre ésta Organización y el Ministerio de Trabajo en materia de Seguridad Social. El Secretario de Estado de la Seguridad Social, Fernando Castelló Boronat y [Leer más…]
Política agraria
Postura sobre la Reforma de la PAC de ASAJA Extremadura
La aprobación de la Reforma Intermedia de la PAC, nos ha sumido en un tiempo de decisiones, decisiones que van a afectar a la marcha de nuestra agricultura y ganadería con el horizonte del año 2012, año hasta el que está asegurado, teóricamente, el presupuesto de la subpartida 1 a , que es el destinado [Leer más…]
COAG tacha de insuficientes los presupuestos presentados por el Ministerio de Agricultura porque no abordan los grandes retos que debe afrontar el sector agrario
Madrid, 31 de octubre de 2003. El presupuesto global del Ministerio de Agricultura para el 2004 asciende a 8.244 M€, de los cuales 7.263 M, un 88,1%, son la aportación prevista por las arcas comunitarias para el ejercicio de 2004. Estos cifras demuestran que el MAPA continúa siendo subsidiario de las políticas comunitarias a través [Leer más…]
Fischler rectifica y da la razón a Afán de Ribera al incluir al comité de desarrollo rural en la conferencia europea de Salzburgo
Sevilla, 31 de octubre de 2003.- El comisario de Agricultura, Franz Fischler, en un escrito dirigido al secretario general de ASAJA-Sevilla y presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la UE, Miguel Afán de Ribera, admite ahora que dicho organismo comunitario participe en la Conferencia Europea de Desarrollo Rural que se celebrará en Salzburgo [Leer más…]
Ningún gobierno quiere organizaciones agrarias fuertes. Artículo de ASAJA Castilla y León
Cuando celebramos el veinticinco aniversario de la Constitución Española, y por tanto de la instauración de la vida democrática en el marco de la política, en el campo poco o nada se ha avanzado en los aspectos relacionados con la interlocución agraria. Los agentes sociales en esta materia, que son las organizaciones profesionales agrarias (OPAS), [Leer más…]
Nota de ASAJA sobre el Convenio del campo en la provincia de Córdoba
En relación a la hoja informativa que ha aparecido en algunos municipios olivareros de Córdoba, firmada por unos individuos, que se atribuyen la representatividad de los sindicatos UGT, CCOO y SOC, y en la que fijan unas condiciones laborales (jornada, salario, horas extraordinarias, etc. ) para la recolección de la aceituna en la presente campaña, [Leer más…]
El USDA promueve el uso de energias renovables en agricultura
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha firmado un acuerdo con la Asociación Cooperativa de Energía Rural (National Rural Electric Cooperative Association, NRECA) para el fomento de energías renovables en las explotaciones agrarias. El USDA apoyará las energías renovables en la agricultura durante el año fiscal 2003 (octubre 2003 a septiembre 2004) mediante 200 [Leer más…]
Pedro Barato pide al director general de la OMC un cambio de orientación en las negociaciones sobre liberalizacion del comercio
Madrid, 29 de octubre de 2003.- En el encuentro mantenido en la mañana de hoy entre representantes de la CEOE y el director general de la OMC, Supachai Panitchpakdi, el presidente de ASAJA, Pedro Barato, ha transmitido al máximo responsable de la Organización Mundial del Comercio las preocupaciones del sector agrario español sobre el estado [Leer más…]
ASAJA León: Valin decreta el “gratis total” para obras en su pueblo, que por el contrario se pasan al cobro en el Páramo Bajo
El Boletín Oficial de Castilla y León del lunes 20 de octubre publicó la Orden AYG/1330/2003 de 16 de octubre que modifica parcialmente el plan de obras de regadío que afecta a varios pueblos de la provincia de Valladolid (del entorno de Villalón de Campos), algunos de Palencia, y la localidad de Arenillas de Valderaduey [Leer más…]
La UE revisa a la baja sus estimaciones de presupuesto agrario para 2004 en mil millones de euros
Pagina nueva 1 La Comisión Europea ha revisado a la baja la estimación del presupuesto agrario de 2004, previendo una necesidades inferiores en mil millones de euros a las inicialmente a las que inicialmente se estimaron el pasado 29 de octubre. En consecuencia propondrá una revisión del presupuesto. Esta modificación se justifica fundamentalmente por [Leer más…]