El campo español se está enfrentando durante este largo año a una de las reconversiones más importantes de su historia, a través de reformas trascendentales como la PAC, los arrendamientos rústicos y la Seguridad Social Agraria. En este contexto, cuando agricultores y ganaderos nos estamos jugando nuestro futuro, es incomprensible e injustificable que una organización [Leer más…]
Política agraria
Se retrasa el cierre de los programas operativos del periodo 94-99
La Comisión Europea ha propuesto la devolución de 5.000 millones de euros de los Fondos estructurales del Presupuesto comunitario 2003 que estaban destinados al cierre financiero de los Programas Operativos del período 1994-1999. Este dinero no gastado por el momento será devuelto a los Estados miembros, siendo Alemania el gran beneficiario neto, debido a su [Leer más…]
Ricardo Martín elegido presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España
El Presidente de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León –URCACYL-, D. Ricardo Martín Gutiérrez, ha sido nombrado hoy Presidente de la Confederación de Cooperativas Agrarias de España, en la Asamblea General Extraordinaria que se ha celebrado en Madrid esta mañana. La Confederación de Cooperativas Agrarias de España agrupa a cerca de [Leer más…]
ASAJA: La COAG llega tarde en la mejora del REASS
Una vez más y a remolque de lo que ha venido manifestando ASAJA desde comienzo de año y fruto de la negociación con el Ministerio de Trabajo, la COAG quiere apuntarse tantos que no le corresponden. Ahora van diciendo a través de comunicados de prensa que el Ministerio de Trabajo propone una modificación en el [Leer más…]
ASAJA apostará por el mantenimiento de la agricultura como auténtico motor del desarrollo rural
Sevilla, 11 de noviembre de 2003.- Una delegación de ASAJA encabezada por Miguel Afán de Ribera, presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la UE y secretario general de ASAJA-Sevilla se desplaza hoy a Salzburgo (Austria) para participar en la Conferencia Europea sobre Desarrollo Rural organizada por el Comisario europeo de Agricultura, Franz Fischler. [Leer más…]
Aragón desbloquea las ayudas para mejora de explotaciones e incorporación de jóvenes
El Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno de Aragón ha desbloqueado las ayudas para mejora de explotaciones e incorporación de jóvenes al campo aragonés. El Ejecutivo autónomo ha aprobado un presupuesto plurianual para estas dos medidas por valor de 2,3 millones de euros en el 2003 y 3,5 millones de euros en el 2004. [Leer más…]
Nuevas interprofesionales en Francia de cereales y porcino
Los sindicatos agrario minoritarios franceses, la Confederation Paysanne (CP) y la Coordination Rurale (CR) han protestado por la aprobación la semana pasada por parte del Ministerio de Agricultura de Francia de tres nuevas organizaciones interprofesionales en las que estos sindicatos no estarán presentes. Se trata de las interprofesionales de cereales (Intercéréale), porcino (Inaporc) y el [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: La reforma de la PAC obliga a pronunciarse
11 de noviembre de 2003. La reforma de la PAC aprobada en el mes de junio, cuyos textos legislativos y en especial el Reglamento Horizontal se han publicado en las últimas semanas, deja un amplio margen de decisión en manos de los diferentes estados miembros, en este caso de España. Nuestras autoridades agrarias tienen en [Leer más…]
Panel de la OMC sobre las medidas antidumping de México sobre las importaciones de arroz de EEUU
La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha establecido un panel (tribunal comercial) sobre las medida antidumping de México contra las importaciones de arroz largo procedente de EEUU México entiende que EEUU exporta arroz a un precio por debajo de los precios de coste, perjudicando su producción propia. En EEUU, el arroz goza de un sistema [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG lamenta que, un año más, la Consejería de Agricultura y Ganadería pierda peso dentro de la Junta de Castilla y León
La Consejería de Agricultura y Ganadería, según los datos que ha podido recoger la Unión de Campesinos – COAG, apenas representa el 7% del total de los fondos de los Presupuestos de la Junta de Castilla y León. Este dato (en el 2002 era del 10,44%) junto a otro como es el incremento del 5,56 [Leer más…]





