Cáceres a 15 de septiembre de 2003. El ministerio de medio ambiente nos ha comunicado el inicio de las siguientes actuaciones una vez visto y acontecidos los desgraciados incendios que han asolado nuestra región: -convocar una conferencia sectorial con las ccaa para llegar a acuerdos en medidas de coordinación, dado que algunas comunidades solo avisan [Leer más…]
Política agraria
El fracaso de la cumbre de la OMC en Cancún constituye un éxito para la explotación familiar agraria
Madrid, 15 de septiembre´02. El responsable de relaciones internacionales de COAG Javier Sánchez Ansó, responsable de la delegación de COAG en Cancún, considera el fracaso de la cumbre OMC como la mejor noticia con que se pueden encontrar los agricultores y ganaderos españoles de la explotación familiar. “Ya no hay ninguna razón que sostenga la [Leer más…]
Fracaso en la OMC y «Temas de Singapur»
Según el comunicado final de la reunión de Cancún de Organización Mundial del Comercio, la principal causa de falta de acuerdo final no estaría tanto en el polémico capítulo agrario sino en los llamados “Temas de Singapur”. ¿Qué son los “Temas de Singapur”? Se trata de las nuevas cuestiones a negociar que se introdujeron en [Leer más…]
Para Lamy, gran parte del fracaso de Cancún se debe al funcionamiento interno de la OMC, según Lamy
Según el comisario de comercio de la UE, Pascal Lamy, la UE había ofrecido en la reunión de Cancún la eliminación de las ayudas a la exportación de los productos de interés para los países en desarrollo y una reducción significativa de las ayudas que distorsionan los mercados, dentro del duro proceso de Reforma de [Leer más…]
El acuerdo se encuentra bloqueado por la intransigencia del G22, la Comisión se ha excedido en sus concesiones ya realizadas en Junio
La delegación de ASAJA y ICAM ( Instituto de cuestiones Agrarias y Medioambientales) presentes en Cancún conoció el primer borrador elaborado por los altos ejecutivos de la OMC ayer día 13 a las 12:30 hora local. Como se sabe la conferencia de Cancún es un paso intermedio para cumplir los acuerdos de DOHA que deben [Leer más…]
Se recomienda mantener los techos de las ayudas norteamericanas en su nivel actual
En el momento de la aprobación del Farm Bill norteamericano de 2002 y tras un fuerte debate sobre los límites individuales de las ayudas a la agricultura se acordó que una comisión parlamentaria estudiaría los límites de las ayudas agrarias, proponiendo en su caso modificar el sistema actual. Se trata de los “techos” o las [Leer más…]
APAG-Extremadura, exige a la Junta que anticipe las ayudas de la P.A.C.
Debido a la ola de calor, que ha azotado a nuestro país y parte de Europa, y en concreto a Extremadura, durante el pasado mes de agosto y que ha producido, como ya en su día comunicamos, tanto a los medios de comunicación como a las Administraciones regional y nacional, desde APAG-Extremadura, solicitando ayudas para [Leer más…]
Nadie habla ya de la reforma de la PAC
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha conseguido desviar la atención hacia otros temas y que nos olvidemos de la reforma de la PAC aprobada a finales de junio en la Unión Europea. Al ministro le estaban lloviendo críticas desde todos los ámbitos profesionales en una cuestión en la que precisamente quería vender todo [Leer más…]
ASAJA aplaude el acuerdo PP – PSOE para reformar la ley de extranjería
ASAJA Castilla y León valora muy positivamente el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para reformar la Ley de Extranjería. La situación del sector agropecuario, por un lado cada vez más empresarial, y por otro, cada vez más envejecido y necesitado de mano de obra, hace imprescindible la contratación de trabajadores por cuenta ajena. Además, [Leer más…]




