Trump ha abierto una lucha arancelaria preocupante, con consecuencias imprevisibles también en la agricultura y la alimentación. Los aranceles son una forma artificial de subir los costes y los precios, que siempre acaban pagando los consumidores. Por eso, si el inquilino de la Casa Blanca considera que Estados Unidos (EEUU) sufre un desequilibrio comercial con [Leer más…]
Política agraria España
Rechazo sindical a la reforma que permite reintroducir contratos temporales en el sector agrario
UGT FICA ha denunciado públicamente la reciente modificación del artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores, incorporada en la nueva Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario y contratación en el sector agrario. La organización sindical considera que esta reforma supone un grave retroceso en los derechos [Leer más…]
Extremadura amplía hasta el 15 de mayo el plazo PAC 2025 y pide al MAPA dos semanas más
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha ampliado hasta el 15 de mayo el plazo para presentar la Solicitud Única de la Política Agrícola Común (PAC), fecha hasta la que tiene competencias para actuar en el marco autonómico. Al mismo tiempo, ha solicitado al Ministerio de Agricultura (MAPA) que extienda dicho plazo [Leer más…]
El MAPA anunciará a finales de mayo quienes son las organizaciones agrarias más representativas a nivel nacional
Ya está en marcha el proceso que definirá la nueva representatividad estatal de las organizaciones profesionales agrarias. El Ministerio de Agricultura inició ayer este procedimiento mediante la publicación de una resolución en la página web del MAPA, tras la entrada en vigor de la disposición adicional sexta de la Ley del Desperdicio de Alimentos, publicada [Leer más…]
500 inspecciones laborales en el campo catalán y menos de un 1% de sanciones
Unió de Pagesos ha solicitado la puesta en marcha inmediata de medidas clave para garantizar el buen desarrollo de la próxima campaña agraria. La organización reclama soluciones a las deficiencias detectadas en la aplicación de la reciente reforma laboral, así como la activación de mecanismos que lleva años reivindicando para asegurar la cobertura de mano [Leer más…]
Castilla-La Mancha amplía el plazo PAC 2025 hasta el 15 de mayo
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comunicado al Ministerio de Agricultura, la ampliación del plazo para presentar la solicitud única de la PAC 2025 hasta el 15 de mayo, y el plazo para realizar modificaciones hasta el 31 del mismo mes. Así lo ha anunciado el Consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán. Inicialmente previsto hasta [Leer más…]
El PP propone un decálogo de medidas ante la política arancelaria de Estados Unidos
Más de medio centenar de representantes de organizaciones sectoriales, comunidades autónomas y portavoces parlamentarios se reunieron ayer con el presidente del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijoo, para abordar las consecuencias de la nueva política arancelaria impulsada por la Administración estadounidense. En este encuentro, se presentó un paquete de propuestas que busca mitigar el impacto sobre [Leer más…]
La tractorada de Mérida para en la casa de Puigdemont
La tractorada organizada por APAG Extremadura ASAJA llegó ayer a Bruselas tras salir de Mérida el pasado 1 de abril y recorrer 2.000 km a través de España, Francia y Bélgica. Los representantes de APAG Extremadura ASAJA hicieron una parada simbólica en Waterloo en su camino hacia Bruselas, en la casa de Carles Puigdemont, donde [Leer más…]
El SLG reclama ampliar el plazo de la PAC por los fallos técnicos y el retraso administrativo en Galicia
El Sindicato Labrego Galego-Comisións Labregas (SLG) ha solicitado a la Consellería do Medio Rural que traslade al Ministerio de Agricultura la petición de ampliar el plazo para tramitar la solicitud única de la PAC en Galicia. La organización justifica esta demanda en las múltiples dificultades técnicas, organizativas y estructurales que están afectando al proceso en [Leer más…]
La población de la UE se reduce y envejece, pero más aún en las zonas rurales
Las proyecciones demográficas hasta 2040 apuntan a una transformación paulatina pero profunda en el equilibrio territorial de la Unión Europea. Mientras las zonas urbanas continúan creciendo y concentrando la actividad económica, las regiones rurales más alejadas pierden población y se enfrentan a un envejecimiento acelerado, lo que amenaza la sostenibilidad de sus servicios y estructuras [Leer más…]