Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) defiende que ningún sector productor tendría que quedar excluido de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC). Estas ayudas resultan esenciales para que los diferentes sectores puedan modernizar sus explotaciones y ser más competitivos. En la actualidad los profesionales de la fruta, la viña, la huerta, [Leer más…]
PAC España
PAC España
Visto bueno del Gobierno al Programa Cultiva, el «erasmus agrario español»
El Consejo de Ministros aprobó ayer un real decreto que establece las bases reguladoras de las nuevas subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización del Programa CULTIVA, e incluye la convocatoria para el ejercicio 2021. El Programa CULTIVA o Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, se consolida así tras [Leer más…]
CLM concede ayudas a los trabajadores del campo
El consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha ha señalado que se a aprobado un decreto que regula las ayudas para los trabajadores agrícolas y favorece el empleo en el sector agrario. Se trata de un decreto de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo por el cual se conceden ayudas para financiar y hacer frente [Leer más…]
España solicita a Bruselas el incremento de los anticipos de la PAC de 2021
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha solicitado a la Comisión Europea que permita anticipar el pago a partir del 16 de octubre de hasta el 70 % de las ayudas directas de la PAC y de hasta el 85 % de las de Desarrollo Rural. Esta medida podría permitir un adelanto de las ayudas directas de [Leer más…]
Las tormentas de lluvia y granizo provocan daños en el tomate, maíz, arroz, olivar y fruta extremeño
UPA-UCE Extremadura hace balance de los daños provocados por las tormentas de lluvia y granizo del fin de semana, dejando afectados cultivos como el tomate, maíz, arroz y olivar de las Vegas Altas principalmente. Las intensas lluvias y el pedrisco han dejado daños irreparables en el regadío de Vivares y Valdetorres. Los agricultores de la [Leer más…]
Convocadas subvenciones para costes de avales en el sector agroalimentario y pesquero
. El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha abierto una convocatoria de subvenciones por un montante total de 3,2 millones de euros para subvencionar costes de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) que obtengan titulares de explotaciones agrarias, de operadores económicos del sector pesquero o de industrias agroalimentarias que garanticen préstamos para [Leer más…]
UPA en La Moncloa: “Queremos una España 2050 con agricultura y ganadería familiar”
La España de dentro de tres décadas deberá seguir contando con agricultores y ganaderos de carácter familiar como la base de su sistema agroalimentario. Para ello, son necesarias políticas activas y estrategias de futuro que fomenten una producción variada y suficiente de alimentos con la Dieta Mediterránea como guía. Así se lo han trasladado el [Leer más…]
3.272 productores se han beneficiado de la asignación de la Reserva Nacional de derechos de pago básico
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha emitido una resolución complementaria de asignación de la Reserva Nacional del Régimen de Pago Básico correspondiente a la campaña 2020, por importe de algo más de 4,7 millones de euros. Con esta asignación, el total de este capítulo de ayudas habilitadas por el Ministerio de Agricultura (MAPA) [Leer más…]
Ley de la Cadena: Cooperativas quiere que se tenga en cuenta la excepcionalidad de la relación con el socio
El presidente, Ángel Villafranca y el director general, Agustin Herrero, de Cooperativas Agro-alimentarias de España han mantenido un encuentro con el portavoz del grupo socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados, Manuel González, para trasladarle las prioridades en el trámite de la Ley de la Cadena, una vez analizadas las 347 [Leer más…]
Infracciones en el empleo: el sector agrario muy por debajo de la media
En los últimos meses, el Ministerio de Trabajo ha insistido en realizar inspecciones de trabajo en el sector agrario, lo que ha sido recogido por la prensa no especializada como un indicio de posibles numerosas infracciones en el sector y generando desconfianza en la sociedad hacia un sector que hace unos meses, cuando el mundo [Leer más…]














