La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura ha publicado en su Diario Oficial (DOE) el Decreto sobre la organización y el funcionamiento del Registro de Explotaciones Agrarias (Decreto 51/2021), en el que se establece la inscripción registral como un requisito previo para poder obtener la calificación de explotación agraria prioritaria, agricultor o agricultora [Leer más…]
PAC España
PAC España
Sí hay motivos para manifestarse
En marzo de 2020 llegó la pandemia. Y, entonces, los agricultores y ganaderos de toda España, inmersos en un proceso de movilizaciones, paralizaron los actos de protesta ante la alarma sanitaria. Sus problemas, no sólo continuaron latentes porque las Administraciones competentes no han dado solución alguna, sino que, además, se han incrementado con las consecuencias [Leer más…]
La «agricultura y la ganadería» desaparecen de la consejería catalana
En el nuevo gobierno de Cataluña de Pere Aragonés, el Departamento de Agricultura ha sido renombrado, para despojarlo de la agricultura, la ganadería y la pesca, y darle prioridad al clima. La antigua de Consejería se llamaba de «Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación» y la nueva ha recibido el nombre de «Acción Climática, Alimentación y [Leer más…]
A las CCAA les faltan datos de cómo quedarían los pagos de la PAC
El conselleiro del Medio Rural de la Xunta de Galicia, José González, intervino ayer en el Parlamento gallego, a petición propia, para hablar de la PAC. De su intervención se puede deducir, que el Ministerio de Agricultura no le ha facilitado información pormenorizada de cómo podrían quedar los pagos en la futura PAC y es [Leer más…]
Francia estudia evitar el acaparamiento de tierras agrícolas
La Asamblea Nacional de Francia va a analizar hoy una propuesta de ley para evitar el acaparamiento y concentración de tierras agrícolas y regular mejor, el acceso a la tierra y la instalación de jóvenes agricultores. El texto presentado quiere regular las transacciones de tierra agrícolas entre empresas. En Francia, dos tercios de la superficie [Leer más…]
La España agraria 2050 de Sánchez es una ensoñación alejada de la realidad según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras hacer un primer análisis al Plan de España 2050 presentado a finales de la semana pasada por el presidente del Gobierno, califica lo propuesto por Pedro Sánchez para 2050, en lo que se refiere al sector agrario y el medio rural, de una ensoñación cargada de buenos [Leer más…]
Detectan un incremento sin precedentes de requerimientos de Hacienda a los agricultores
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) detecta, en plena campaña de la declaración de la renta, un incremento sin precedentes por parte del Ministerio de Hacienda de requerimientos fiscales a los agricultores y ganaderos. Esta actuación inusual se ceba en los jóvenes profesionales del sector agrario que tributan en estimación objetiva o módulos, puesto que [Leer más…]
La máquina de oruga
En reuniones con productores recurro, habitualmente, a la figura de la maquinaria de oruga para ilustrar el funcionamiento de la maquinaria burocrática inherente a todas las administraciones que, por su dimensión y peso, avanza lenta y torpemente, resultando casi imperceptible si está quieta o en movimiento, aunque la cruda realidad nos viene demostrando, de forma [Leer más…]
UPA pide “justicia social” con la agricultura y ganadería familiar en la negociación final de la PAC
Los pequeños y medianos agricultores y ganaderos españoles asistirán con enorme interés a los debates que tendrán lugar la semana que viene en el seno de la Unión Europea. Los días 26 y 27 se celebrará un Consejo de Ministros de la UE que será decisivo en relación al paquete legislativo de la futura PAC: [Leer más…]
La superficie declarada de PAC en Castilla y León supera 5,2 Mha, en línea con años anteriores
La Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León ha recibido 69.296 solicitudes únicas de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para 2021, desde que se abrió el plazo de peticiones el pasado 1 de febrero hasta el pasado 17 de mayo. Todas ellas se han realizado de forma telemática utilizando el [Leer más…]














