Lorenzo Ramos Silva fue ayer reelegido como secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Con este paso ha concluido el 10º Congreso de UPA Federal que se ha celebrado estos días en la Casa del Pueblo de UGT en Madrid. La nueva Comisión Ejecutiva Federal seguirá el espíritu que ha marcado [Leer más…]
PAC España
PAC España
Murcia a favor de eliminar los derechos históricos y de incluir las hortalizas en la PAC
El Gobierno de Murcia ha consensuado con las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, así como con la Federación de Cooperativas Agrarias de la Región de Murcia (Fecoam) su posición común de cara a la futura PAC 2023-27. Los puntos principales son: Más apoyo para la ganadería sin tierra asociada, el ovino y caprino, el [Leer más…]
¿Capping, degresividad o pago redistributivo? Habrá que elegir al menos una
El ministro de Agricultura, Luis Planas , se reunió ayer con las CCAA para preparar la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebrará la próxima semana. Planas ha avanzado que las las conversaciones en los trílogos (negociaciones a tres bandas entre Parlamento Europeo, Comisión y Consejo de Ministros de [Leer más…]
Castilla y León ha pedido que se pueda incrementar el anticipo de PAC
El consejero de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha indicado que la campaña de solicitud de ayudas PAC 2021 en su Comunidad Autónoma se viene desarrollando desde sus inicios con normalidad, habiéndose iniciado ya la tramitación del 80 % de las solicitudes que se prevén recibir (unas 65.000) y ya están terminadas en torno [Leer más…]
Jesús Antonio Moya Talens responde a un comentario de su artículo «La agricultura valenciana, del artesanal al empresarial»
Jesús Antonio Moya Talens responde a un comentario de su articulo «La agricultura valenciana, del artesanal al empresarial«: En primer lugar agradecer su Comentario, ya que indica que Ud. se preocupa de lo que está pasando en nuestra Agricultura y ojala hubiera mucha gente. Ahora voy a intentar responder los puntos de su comentario: 1º.- [Leer más…]
Aragón y Castilla-La Mancha consensuan una posición común sobre la futura PAC
Los consejeros de Agricultura de Aragón y Castilla-La Mancha, Joaquín Olona, y Francisco Martínez Arroyo, respectivamente, subscribieron el viernes en Toledo un acuerdo marco entre ambos gobiernos sobre las cuestiones esenciales en la reforma de la PAC 2023-2027. Los principales puntos de consenso fueron: La desaparición de los derechos históricos de pago para que desaparezca [Leer más…]
Navarra y el Mapa alineados en la nueva PAC
El viernes pasado le tocó el turno a Navarra, en la ronda de reuniones bilaterales que el Ministro de Agricultura, Luis Planas, está manteniendo con los Consejeros de Agricultura de las CCAA para consensuar el Plan Estratégico de la futura PAC. La consejera navarra, Itziar Gómez, señaló su sintonía con el Ministro sobre la nueva [Leer más…]
El agricultor genuino debería tener un 30% mínimo de ingresos agrarios, según la Xunta
Para la Xunta de Galicia, la figura de agricultor genuino debería definirse como el agricultor o ganadero que percibe, como mínimo un 30% de ingresos agrarios sobre los totales, según ha señalado el director general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, José Balseiros . La Xunta se opone a la propuesta del Ministerio de Agricultura [Leer más…]
Casos de Covid por esquiladores llegados de Sudamérica
Se han producido brotes de coronavirus en Extremadura causados por un grupo de esquiladores venidos de Uruguay. Se han detectado 23 positivos y más de un centenar de contactos estrechos, en Navalvillar de Pela (Badajoz), donde permanecen confiandos, según ha informado APAG Extremadura Asaja. La organización ha exigido al Gobierno un mayor control en el [Leer más…]
600 agricultores y ganadero se concentran en Sevilla contra la convergencia
Las organizaciones representativas del sector agrario en la provincia de Sevilla (ASAJA Sevilla, COAG Sevilla, UPA Sevilla y Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla) llevaron ayer a cabo una concentración simbólica en la plaza de España de la capital andaluza, que ha congregado a unos 600 agricultores y ganaderos, así como a una decena de tractores provenientes [Leer más…]














