El Ministerio de Agricultura ha publicado una nueva y última resolución de concesión de ayuda a productores de frutales y frutos de cáscara para compensar las dificultades debidas a la sequía y a la guerra de Ucrania. Con esta nueva resolución el importe abonado de esta ayuda extraordinaria asciende a 82,24 millones de euros, de [Leer más…]
Política agraria España
40 M€ para fomentar la integración de cooperativas agroalimentarias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de concesión de ayudas, por valor de 39.939.897 euros para inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para el fomento de la integración de empresas cooperativas y otras entidades asociativas [Leer más…]
¿Por qué los agricultores y ganaderos jubilados siguen recibiendo ayudas PAC? se pegunta La Unión
En principio, los agricultores y ganaderos jubilados siguen recibiendo ayudas PAC porque en España es legal cobrar las ayudas de la PAC con las que se reciben de la jubilación, la normativa comunitaria permite compatibilizar dichas ayudas. En segundo lugar porque los importes de las jubilaciones de los agricultores son tan bajos que muchas veces [Leer más…]
Convocada la línea ICO-MAPA-SAECA para facilitar acceso a la financiación a jóvenes agricultores
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, las convocatorias de ayudas de la Línea ICO-MAPA-SAECA y de subvenciones de los avales de SAECA para jóvenes agricultores y operadores del sector pesquero, por un importe total para ambas de 27.000.000 euros. Estas líneas de ayudas permiten subvencionar un 15 % de [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real pide más efectivos para dar mayor seguridad al campo
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real pide que se intensifique la vigilancia y seguridad en el campo. La organización provincial agraria ha denunciado la última oleada de robos a más de una docena de regantes en la comarca de Manzanares. Los agricultores han dado la voz de alarma ante la grave situación que [Leer más…]
Más de 5.000 agricultores y ganaderos delante del MAPA para pedir: Stop Mercosur
Cerca de 5.000 agricultores y ganaderos se concentraron ayer en Madrid, a las puertas del Ministerio de Agricultura en una movilización nacional convocada por las organizaciones ASAJA y COAG. Querían decirle al Gobierno español que no quieren este Acuerdo entre la Unión Europa y Mercosur. Aún la decisión no es firme y ambas organizaciones avanzan [Leer más…]
La renta agraria en 2024 sube un 14,2 % frente a 2023
La renta agraria se ha situado en 37.759 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 14,2 % con respecto a 2023, según la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario publicada ayer por el Ministerio de Agricultura (MAPA). Entre los principales factores que explican esta evolución están la disminución [Leer más…]
Madrid se llenará hoy de agricultores y ganaderos que protestan por Mercosur
Hoy se espera que lleguen miles de agricultores y ganaderos de toda España para concentrarse delante del Ministerio de Agricultura. Convocados por las organizaciones agrarias ASAJA y COAG, los productores protestan contra el acuerdo de Mercosur, que el gobierno de España quiere apoyar. Agricultores y ganaderos denuncian que en estos momentos todo el sector agrario [Leer más…]
¿Es el enemigo? (X. Iraola)
El estreno de la película ¿Es el enemigo? en homenaje al entrañable humorista Gila coincide con el anuncio del acuerdo sobre Mercosur recientemente presentado ante la sociedad. Como decía, el acuerdo anunciado el pasado 6 de diciembre en Montevideo por parte de los cuatro países que conforman el grupo Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) [Leer más…]
La agricultura valenciana pulveriza el récord de superficie abandonada con 176.446 ha
La Comunitat Valenciana bate su récord histórico de tierras agrarias dejadas de cultivar, básicamente a causa de la falta de rentabilidad, al alcanzar en 2024 las 176.446 hectáreas, según revela un estudio de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) elaborado a partir de la encuesta Esyrce del Ministerio de Agricultura. La superficie abandonada aumentó este año en [Leer más…]