Pagina nueva 1 La organización profesional agraria Unió de Pagesos ha sido la fuerza más votada en las elecciones a Cámaras Agrarias, celebradas ayer en Cataluña. Ha obtenido 59 representantes en las cuatro cámaras provinciales con 9.519 votos. Tras UP, se ha situado Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) con 4.100 votos y 23 [Leer más…]
Política agraria España
Cientos de agricultores reciben a Blanco y Garmendia con una gran pitada en Antequera
Cientos de agricultores de la Comarca de Antequera han recibido esta tarde con una sonora pitada al Ministro de Fomento, José Blanco; a la ministra de Innovación y Ciencia, Cristina Garmendia; y al presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Los agricultores de la zona han querido mostrar así su más firme oposición [Leer más…]
ASAJA rechaza la implantación de los contratos territoriales de explotación
Los Contratos Territoriales de Explotación (CTE) son una figura legislativa que se puso en marcha en algunos países como Francia tras la reforma de la PAC de la Agenda 2000, como consecuencia de planteamientos puramente “teóricos” y cuya implantación resultó un completo desastre, lo que les obligó a dejarlos aparcados. Desde ASAJA entendemos que no [Leer más…]
ASAJA exige a Rodríguez Zapatero una defensa firme de la agricultura española
ASAJA pide al presidente del Gobierno, José Luís Rodriguez Zapatero, que abra, vía diplomática, una investigación sobre las informaciones publicadas en el Reino Unido por el rotativo “The Guardian” y exija, a través del Gobierno británico, una rectificación oficial de las falsedades publicadas. No es la primera vez que la agricultura y las producciones españolas [Leer más…]
URAPAC-UPA Joven alerta del grave problema de envejecimiento del campo catalán
URAPAC-UPA Joven ha emitido un comunicado en el que analiza las estadísticas de perceptores de ayudas PAC, una de las herramientas más fiables de radiografía del sector. Según estos datos, sólo un 0,27% de los agricultores y ganaderos catalanes tiene menos de 25 años, y sólo un 3,56%, entre 25 y 34. La pirámide demográfica [Leer más…]
COAG-IR cuestiona los datos del Ministerio sobre la renta de los agricultores en 2010
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos-Iniciativa Rural (COAG-IR) de Castilla-La Mancha ha cuestionado los datos de estimación de la renta agraria ofrecidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) por considerar que “ el optimismo que refleja en el papel no se corresponde con la situación real de [Leer más…]
Los Defensores del Pueblo español y andaluz admiten a trámite la queja de Asaja Málaga contra el anillo ferroviario
Los Defensores del Pueblo español y andaluz han admitido a trámite la queja que Asaja Málaga les trasladó el pasado 8 de febrero ante la instalación del anillo ferroviario que Adif tiene previsto instalar en la Comarca de Antequera. Como se sabe, la asociación agraria se opone frontalmente a que dicha infraestructura destroce la zona [Leer más…]
ASAJA Almería explica la situación laboral del campo de Almería
ASAJA quiere informar de cuál es la situación actual de las condiciones laborales en el campo de Almería, como organización profesional y parte integrante de la comisión negociadora del convenio de trabajo en el campo de Almería. 1. En primer lugar las reglas a la hora de contratar a un trabajador no las marca el [Leer más…]
Paolo Bruni, presidente de la COGECA, subraya la necesidad de que las cooperativas se concentren frente a un mercado cada vez más competitivo
El Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha insistido, con motivo de un foro empresarial de alto nivel celebrado esta semana, en la necesidad de que las cooperativas se concentren para poder ganar en talla y escala frente a un mercado cada vez más competitivo. Las cooperativas son cruciales a la hora de ayudar a [Leer más…]
La sociedad civil solicita al Ministerio de Medio Ambiente que apruebe el Real Decreto para Contratos Territoriales por Explotación
Tras más de un año esperando la aprobación del Real Decreto para los Contratos Territoriales por Explotación, diversas organizaciones preocupadas por el futuro del medio rural solicitan al Ministerio de Medio Ambiente la aprobación urgente de la normativa que permitiría su puesta en marcha. Estos Contratos, contemplados en la Ley de Desarrollo Rural, buscan apoyar [Leer más…]