Madrid, 15 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) muestra su satisfacción por el hecho de que el Consejo de Ministros haya aprobado un proyecto de Ley por el que se crea los órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y se establecen las bases de representación de las [Leer más…]
Política agraria España
ASAJA exige al gobierno un plan de financiación preferente para el sector agrario
Madrid, 15 de enero de 2009.- Ante la gravedad de la situación por la que atraviesa el sector agrario en su conjunto, con una caída de la renta agraria en términos constantes de mas del 8,5% y un aumento alarmante en el número de las explotaciones que cesan en la actividad productiva, ASAJA pide al [Leer más…]
Primeras Jornadas sobre «Principios básicos de control de la condicionalidad». (Madrid, marzo 2009)
Los próximos días 4 y 5 de marzo se van a celebrar en Madrid, las primeras «Jornadas sobre principios básicos de control de la condicionalidad». Estas jornadas van dirigidas al personal (funcionario y no funcionario) implicado en el control de la condicionalidad, al servicio de las Comunidades Autónomas y del propio FEGA. Los objetivos de [Leer más…]
ASAJA Alicante: No todos somos banqueros…
El sector agropecuario alicantino esta atravesando por uno de los momentos más difíciles y comprometidos que se recuerdan en las últimas 2 décadas, que hacen peligrar el mantenimiento y desarrollo de un gran número de explotaciones agrarias y ganaderas; dado que, al descenso progresivo y crecimiento cero de la renta agraria hay que sumarle los [Leer más…]
ASAJA: La agricultura no puede ser la cenicienta de la sociedad
ASAJA Aragón demanda al Gobierno de la nación que sea sensible también con la situación que atraviesa el sector agrario español, y que las medidas articuladas para dar liquidez a los bancos, se encargue de que llegue de forma efectiva a los ciudadanos, “porque hay agricultores y ganaderos con problemas y necesitamos una línea de [Leer más…]
Carta de ASAJA sobre el futuro de las Cajas de Castilla y León
Sr. Presidente del PP de CyL Sr. Secretario General del PSOE CyL Sr. Secretario General de CC.OO. CyL Sr. Secretario General de UGT CyL Sr. Presidente de CECALE Sr. Consejero de Economía y Empleo Junta CyL Valladolid, 14 de enero de 2009 Muy Señores nuestros: Tenemos conocimiento de que desde las fuerzas sociales, económicas y [Leer más…]
UCCL reclama la convocatoria urgente del cese anticipado de la actividad agraria para 2009
A través de una carta que se ha remitido al Director General de Industrialización y Modernización Agraria, Jorge Morro, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Ganadería la convocatoria anual, 2009, de las ayudas destinadas a fomentar la jubilación anticipada de la actividad agraria, tomando [Leer más…]
UCAMAN considera muy positiva la fusión de las cajas rurales de Toledo y Albacete
La Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) quiere sumarse a la satisfacción de todo el sector económico y agroalimentario ante la noticia de la fusión de las Cajas Rurales de Toledo y Albacete. La organización cooperativa considera muy positiva esta fusión, que sin duda deparará múltiples beneficios a sus socios y clientes. El [Leer más…]
URCACYL: Las cooperativas agrarias, ajenas a los catastróficos datos del paro en Castilla y León
El campo de Castilla y León es el segundo sector que peor parado sale de los datos hechos públicos ayer por el INEM, con un incremento interanual del desempleo que ronda el 41%. Tan sólo el de la construcción cuyo desplome es general en buena parte del mundo, se sitúa por delante del de la [Leer más…]
Concentración de las explotaciones agrarias en EEUU
Las explotaciones agrarias norteamericanas que superan una facturación anual de 1 millón dólares suponen solamente un 2% del total en número, pero casi la mitad (48%) de las ventas totales, según un estudio del Servicio de Estudios Económicos (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA). La mayoría de estas grandes explotaciones (un 84%) son [Leer más…]