Después del reparto de fondos 2007-2013 de desarrollo rural efectuado por el MAPA, basado en criterios diversos, resulta de interés su comparación con los datos estadísticos más utilizados en este ámbito. Una primera aproximación figura en el cuadro adjunto, que pone de manifiesto las enormes disparidades existentes. Si se considera la ayuda de FEADER por [Leer más…]
Política agraria España
Los productores gallegos piden a la Xunta un revulsivo en las políticas agrarias y que pasen de la filosofía a los hechos para que suban los precios
La movilización del sábado, día 16, en Santiago de Compostela ha sido un éxito de participación (cerca de 10.000 agricultores y ganaderos) y un clamor para solicitar a la Xunta de Galicia un cambio en sus políticas agrarias que permitan a los ganaderos y agricultores cobrar un precio justo por sus productos que permitan unas [Leer más…]
El secretario general de ASAJA-Sevilla, Miguel Afán de Ribera, reelegido presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural
Bruselas, 18 de diciembre de 2006.- El secretario general de ASAJA-Sevilla; Miguel Afán de Ribera Ibarra, ha sido reelegido hoy en Bruselas por unanimidad presidente del Comité Consultivo de Desarrollo Rural de la Unión Europea, iniciando así su quinto y último mandato al frente de esta institución. El Comité Consultivo de Desarrollo Rural es el [Leer más…]
Pocos cambios en las próximas elecciones a cámaras agrarias en Francia, según un sondeo
La empresa de sondeos IFOP ha realizado una encuesta sobre las próximas elecciones a cámaras agrarias en Francia, que se celebrarán los días 20 a 31 de enero de 2007. Según este sondeo, el panorama sindical agrario francés quedaría muy similar al actual: – El sindicato mayoritario FNSEA- Jeunes Agriculteurs aumentaría su porcentaje a un [Leer más…]
LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia
Grandes diferencias en el esfuerzo exigido a las comunidades autónomas para cubrir el descenso de fondos de desarrollo rural
pesar del rechazo de varias Comunidades Autónomas al reparto de fondos FEADER y del Estado para desarrollo rural propuesto por el MAPA en la Conferencia Sectorial del lunes 11 de diciembre, todo parece indicar que será el finalmente aplicado para el próximo septenio. El Ministerio ha hecho un llamamiento a las Comunidades Autónomas para que [Leer más…]
FADEMUR lamenta que el acuerdo parlamentario sobre la ley de igualdad excluya a los municipios de menos de 5.000 habitantes
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales –FADEMUR-, organización ligada a UPA que representa a 51 asociaciones de todo el territorio, lamenta que se haya desperdiciado esta oportunidad de llevar la paridad a los municipios rurales, al aprobarse el dictamen del proyecto de Ley de Igualdad excluyendo finalmente de las listas electorales paritarias a los [Leer más…]
El consejero Echarte se reúne con la Asociación de Mujeres Rurales de Navarra
Jueves, 14 de diciembre de 2006. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte Echarte, se ha reunido hoy en su despacho con representantes de la Asociación de Mujeres Rurales de Navarra (AMUR), creada recientemente al amparo de la UAGN, y que integra a mujeres agricultoras y ganaderas del medio rural. En el transcurso [Leer más…]
Unións Agrarias-UPA apuesta porque las administraciones cambien la política agraria para reactivar la ilusión perdida en el rural gallego
Unións Agrarias-UPA está convencido de que la administración gallega puede dar un cambio de rumbo a las políticas agrarias de los últimos años para ayudar a los ganaderos y agricultroes a obtener rentas dignas y evitar así el despoblamiento del medio rural gallego. Las expectativas que ha generado el cambio de la Xunta de Galicia [Leer más…]
ASAJA: Loyola de Palacio como ministra de agricultura
Hay en las hemerotecas de la prensa agraria no pocas críticas de ASAJA y particularmente mías a la que fue ministra de Agricultura, Loyola de Palacio, durante el ejercicio de su función. Críticas propias de quienes no tienen ataduras políticas y ejercen su obligación de exigir siempre más a quien gobierna para el colectivo al [Leer más…]