Con asistencia del Secretario General de Agricultura y Alimentación, D. José Puxeu Rocamora, de Directores Generales del Departamento y de altos representantes de empresas e instituciones de los sectores agroalimentario y agroenergético, se ha celebrado en Madrid, en la Sede de la Fundación Foro Agrario, una Jornada de Estudio y Debate bajo el titulo “La [Leer más…]
Política agraria España
El MAPA podría renunciar a armonizar las ayudas de desarrollo rural en 2007-2013, pero pretende reservar una parte del FEADER para gestionarlo centralizadamente
Según los borradores del Plan Estratégico Nacional elaborados por el MAPA para la programación de los fondos de desarrollo rural 2007-2013, existirán 17 programas regionales, que incluirán un número muy reducido de medidas denominadas horizontales. En las reuniones sobre este documento mantenidas con distintas asociaciones y con las Consejerías de Agricultura de las CC.AA., el [Leer más…]
ASAJA solicita la dimisión del consejero de desarrollo rural tras la aprobación del infumable plan PREIFEX
Cáceres 3 de octubre de 2006. De nuevo el personaje que lleva camino de batir todos los récords de ineptitud en nuestra región, hace gala de su incapacidad y vuelve a provocar a los miles de agricultores de la región con la entrada en vigor de una norma absurda y carente de sentido, que va [Leer más…]
Hipótesis de reparto de los fondos comunitarios de desarrollo rural en España
Tras la publicación del reparto de los fondos FEADER entre los Estados de la UE, se han iniciado las negociaciones para la distribución interna en España. Según el borrador de Plan Estratégico Nacional elaborado por el MAPA, habrá 17 Programas de Desarrollo Rural, uno por cada Comunidad Autónoma, que concentrarán todos los fondos, salvo una [Leer más…]
GEA lanza una OPA en el sector agrario nacional
Madrid, a 02 de octubre de 2006. La Ley 18/2005 de 30 de septiembre que deroga la antigua Ley 12/1997 que establecía las bases jurídicas de las Cámaras Agrarias y las elecciones al campo, determina que cada Comunidad Autónoma es libre para convocar elecciones al campo cuando le parezca, eso sí, si es antes de [Leer más…]
AMFAR: 75 aniversario del voto femenino; Un episodio de nuestra memoria histórica
Es digno de alabanza que la Universidad Complutense de Madrid haya querido honrar este fin de semana la memoria de Clara Campoamor con motivo del 75 aniversario de la instauración del voto femenino en España, aunque no lo es tanto la omisión del partido político al que pertenecía y que permitió la defensa a ultranza [Leer más…]
ARAGA-GEA exige medidas urgentes para frenar la oleada de robos cada vez más violentos en el medio rural y agrario
Zaragoza, 29.09.06. ARAGA-GEA vuelve a denunciar, una vez más, la oleada de robos continuos y cada vez más violentos que se están produciendo en el medio rural y agrario. A raíz de los últimos delitos cometidos en la provincia de Teruel y que han causado heridas de diversa gravedad a varias personas, la organización advierte [Leer más…]
ASAJA alcanza un acuerdo con el Gobierno para integrar a los agricultores por cuenta propia en el régimen de autónomos
Madrid, 29 de septiembre de 2006.- Los agricultores por cuenta propia que cotizan a la Seguridad Social en el Régimen Especial Agrario (REASS) se integrarán a partir del 1 de enero de 2008 en un sistema especial dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según el anteproyecto de ley que tiene previsto aprobar hoy [Leer más…]
El MAPA y la Universidad de Valladolid cooperarán en la creación y funcionamiento de un observatorio para el seguimiento de las leyes agrarias
29 de septiembre de 2006. El Consejo de Ministros ha autorizado hoy un convenio de colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Fundación General de la Universidad de Valladolid, cuyo objetivo es la creación y funcionamiento de un observatorio para el seguimiento de las leyes agrarias. En dicho acuerdo, el MAPA [Leer más…]
COAG: El nuevo sistema de la seguridad social agraria responde a las necesidades reales del agricultor profesional, tanto en la cotización como en las prestaciones
El Consejo de Ministros remite a las Cortes Generales el Proyecto de Ley del nuevo Sistema de Seguridad Social Agraria. El Proyecto de Ley articula jurídicamente el acuerdo alcanzado por el Gobierno el pasado 20 de octubre de 2005 con la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, y el resto de organizaciones profesionales [Leer más…]