El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino aprobó el viernes el Plan de Seguros Agrarios combinados para el ejercicio 2010. En aplicación de este Plan, el sector agrario recibirá una dotación económica de 284,18 millones de euros que se destinarán a subvencionar una parte importante del [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden PRE/3328/2009, por la que se aprueba la norma específica de peritación de daños en la producción de arroz, amparados por el seguro agrario combinado.
Orden PRE/3327/2009, por la que se aprueba la norma específica de peritación de daños en la producción de alcachofa, amparados por el seguro agrario combinado.
COAG Ganada recomienda a los agricultores que contraten el seguro de rendimientos del olivar
COAG Granada recomienda a los productores que suscriban el seguro de rendimientos del olivar para la campaña 2010/2011, cuyo periodo de contratación finaliza el próximo 15 de diciembre. Esta organización agraria advierte de la importancia del seguro en la gestión de las explotaciones de cara a hacer frente a riesgos inevitables en la actividad agraria [Leer más…]
Orden ARM/2996/2009 por la que se definen las producciones y los rendimientos, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro combinado y de daños excepcionales en membrillo y otros frutales, comprendido en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2995/2009 por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro combinado y de daños excepcionales en frutales: albaricoque, ciruela, manzana de mesa, melocotón y pera, comprendido en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2994/2009 por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotación de frutales comprendido en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2993/2009 por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro combinado y de daños excepcionales en caqui, comprendido en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden ARM/2992/2009 por la que se definen las producciones y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de rendimientos en explotaciones frutícolas en El Bierzo (León), Calatayud (Zaragoza), Hellín (Albacete) y Noroeste (Murcia), comprendido en el Plan 2009 de Seguros Agrarios Combinados.
ASAJA de Toledo y ENESA animan a los olivareros a asegurar la cosecha de aceituna
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Toledo, Manuel Juárez, ha animado a los olivareros de la provincia a contratar las líneas de seguros disponibles para las plantaciones de olivar, uno de los sectores agrícolas con un índice más bajo de aseguramiento, el 10 por ciento. Juárez fue el encargado de [Leer más…]



