La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) viene denunciando en los últimos años que los seguros de retirada (MER y MAR) no eran el sistema adecuado para solucionar un problema de sanidad pública como es la retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas. Desgraciadamente, el tiempo y la gestión de estos seguros está dando [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden APA/439/2006 sobre seguro de bróculi
Orden APA/128/2006sobre seguro de explotación en ganado aviar de carne
UPA denuncia que el alto coste del seguro de retirada de cadáveres en las explotaciones ganaderas causa graves dificultades económicas
UAGA-COAG rechaza las penalizaciones en el coste del seguro de recogida de cadáveres de explotaciones ganaderas
Zaragoza, 31 de septiembre de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, denuncia que Agroseguro y ENESA (Entidad Nacional de Seguros Agrarios) están aplicando en el “Seguro de Gastos de Retirada y Destrucción de Animales Bovinos Muertos” un sistema de bonificaciones y recargos que grava aún más el coste de dicho seguro. [Leer más…]
Orden APA/75/2006 sobre seguro para la cobertura de los gastos derivados de la retirada y destrucción de animales muertos de las especies ovina y caprina en Castilla y León
ASAJA consigue la no obligatoriedad de suscribir el seguro de pastos 2005 para poder acceder a los préstamos por sequía
Ciudad Real, 24 de enero de 2006.- En las últimas semanas, muchos agricultores y ganaderos de nuestra provincia han acudido a las oficinas de ASAJA con una preocupación común: ninguno de ellos había podido suscribir el seguro integral o el de pastos 2005 a tiempo, requisito indispensable para poder acceder a los préstamos por le [Leer más…]
Coordinadora Agraria: El MAPA admitirá la suscripción de los seguros de sequía en pastos e integral de cereales durante el próximo periodo de contratación para acceder a los prestamos bonificados por la sequía
Palencia, 23 de enero de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León ha podido conocer que el Ministerio de Agricultura enviará una comunicación a las CC.AA. en el sentido de admitir que aquellos agricultores y ganaderos que no suscribieron un seguro que cubriera el riesgo de sequía antes del 31 de diciembre, (seguro de [Leer más…]
ENESA presentó en AVA el Plan de Seguros Agrarios 2006 y se comprometió a seguir incrementando el apoyo estatal al mismo se comprometió a seguir incrementando el apoyo estatal al mismo
Valencia, 20 de enero de 2006. La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) presentó, como cada año, las novedades del Plan Nacional de Seguros Agrarios 2006 a los colaboradores de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). La organización agraria apuesta por dichos encuentros anuales como “forma de mejorar el servicio personalizado que da AVA a [Leer más…]
Satélites en el control de los seguros agrarios en EEUU
El uso de las imágenes de los satélites en agricultura no se ciñe solamente la agricultura de precisión, la detección de plagas y enfermedades y el control de las superficies con derecho a ayudas. En EEUU se utilizan ampliamente en cometidos como el control de los seguros agrarios, pleitos sobre el derecho y uso de [Leer más…]