Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La mesa de la caza de la Lonja de Ciudad Real solicita a la Consejería la puesta en marcha de medidas para dinamizar el sector de la carne de caza

           

La mesa de la caza de la Lonja de Ciudad Real solicita a la Consejería la puesta en marcha de medidas para dinamizar el sector de la carne de caza

16/04/2004

La Mesa de la Caza de la Lonja de Ciudad Real, donde se encuentran representados APROCA (Asociación de Productores de Caza), ASAJA y representantes del sector comercializador y exportador de la carne de caza, ha solicitado a la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, la puesta en marcha de medidas encaminadas a dinamizar al sector de la carne de caza.

En este sentido, la Mesa de la Caza considera que la Consejería debería realizar un decidido apoyo en cuanto a la promoción de la carne de caza, resaltando como principales características sus cualidades gastronómicas y saludables.

Además de estas medidas, los representantes del sector proponen a la Consejería que estudie la posibilidad de otorgar ayudas destinadas a la creación de infraestructuras, a través de las cuales se logre mejorar la presentación del producto en el mercado, así como a la creación de redes de distribución que posibiliten su adquisición en cualquier establecimiento público.

Desde Mesa de la Caza de la Lonja de Ciudad Real, se considera necesario que las explotaciones cinegéticas cuenten con unas instalaciones adecuadas para poder eviscerar y arreglar las reses. Estas instalaciones deben ser sencillas y prácticas: una plataforma de suelo que reúna condiciones higiénicas, agua y luz. Para tal fin sería conveniente que la Consejería estudiara una línea de ayudas para sufragar los costes.

En cuanto a las inspecciones post-morten, la Mesa de la Caza manifestó su contrariedad ya que en Castilla-La Mancha se produce un agravio comparativo para con el resto de España, por cuanto en nuestra región se da una duplicidad de los servicios veterinarios, en finca y en sala si la carne se queda en Castilla-La Mancha, mientras que si el destino de la carne es otra Comunidad Autónoma, el veterinario termina su trabajo en la visita a campo.

Finalmente, los representantes del sector cinegético han recordado la importancia que este sector tiene en Castilla – La Mancha, donde existen 5.700 cotos de los 14.000 que hay en España, generando más de 240 millones de euros y 5.000 empleos directos.

Ciudad Real, 12 de abril de 2004

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo