Desde hoy martes y hasta el 23 de abril fechas en las que se celebra la sexta edición de FIMA GANADERA- Feria Internacional para la producción animal- Zaragoza va a convertirse en el centro del sector ganadero de España y Europa.
Con un total de 789 expositores de 27 países y un crecimiento por encima del 16 % en superficie expositora, la sexta edición de FIMA GANADERA va a ser sin duda determinante para la consolidación de un certamen que ha alcanzado, en un tiempo récord un total protagonismo en el sector nacional y se ha afianzado en el panorama internacional como un referente de primer nivel.
Hay que destacar, asimismo que el Consejo General de Colegios Veterinarios de España organiza el Congreso Nacional de Veterinaria bajo el lema “La veterinaria ante los retos de la ganadería del siglo XXI”, con el objetivo de debatir, reflexionar, estudiar de forma prospectiva y encontrar líneas de actuación profesional de cara al futuro sobre los tres grandes temas propuestos: Seguridad alimentaria, Medicamento veterinario y Sanidad animal.
En la actualidad, la actividad ganadera en España supone el 39 por ciento de la producción final agraria y se mantiene estable desde comienzos de los años 70. Nuestro país aporta de media el 9,5 por ciento de la producción final ganadera de la Unión Europea, ocupando el segundo lugar de la UE en efectivos de porcino tras Alemania, en ovino tras Reino Unido y en caprino tras Grecia; asimismo, es el tercer productor de carne, el cuarto de huevos y el sexto de leche.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.