Zaragoza, 26 de abril de 2004. La Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y Nutrición Animal (Veterindustria), a través de su director general, Santiago de Andrés, participó en la Mesa Redonda Avances y futuro de los medicamentos veterinarios, que dentro de la primera Jornada Futuro del Medicamento Veterinario, organizó el Consejo General de Colegios Veterinarios de España durante su Congreso celebrado entre los pasados días 20 y 23 de abril en Zaragoza, con motivo de Fima Ganadera.
El responsable de Veterindustria señaló durante su intervención que “el sector de la sanidad animal es uno de los más regulados precisamente por la importancia decisiva que tiene en la seguridad alimentaria”. Además de esto, por el control a los que están sometidos por las autoridades nacionales y europeas, ya que todos sus productos tienen que cumplir con los principios de calidad, seguridad y eficacia, porque “sólo así se pueden tener animales sanos y por tanto alimentos de calidad y con todas las garantías”, señaló Santiago de Andrés durante su ponencia La Industria de la Sanidad Animal ante los retos del siglo XXI.
Entre los asistentes al Congreso hay que mencionar al presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Juan José Badiola, Ignacio Arranz, de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria, Arturo Anadón, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid o Luis Corbalán, consejero técnico de la Subdirección General de Medicamentos Veterinarios.
Además de participar en el Congreso, Santiago de Andrés se entrevistó en la capital aragonesa con la directora general de Alimentación del Gobierno de Aragón, Eva Crespo, a la que informó en nombre de la Asociación, de la situación del sector de sanidad animal tanto en la Comunidad Autónoma como en el resto de España.
Un sector que gozó de una amplia representación en Fima Ganadera. Esta feria ha crecido un 17% con respecto a la edición de 2002, lo que supone 800 empresas más, de las que 275 son extranjeras. Esto se traduce en una mayor proyección de la feria, que es ya el certamen español de mayor crecimiento sectorial y donde la patronal española de la sanidad y nutrición animal, Veterindustria, estuvo presente un año más con un stand institucional.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.