Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Salamanca: Escasas soluciones al problema de los lobos en la reunión con la delegación territorial de la Junta

           

ASAJA Salamanca: Escasas soluciones al problema de los lobos en la reunión con la delegación territorial de la Junta

03/05/2004

30 abril de 2004. Decepcionante, así ha percibido los resultados de la reunión con las OPAS el presidente de ASAJA Salamanca, Vicente de la Peña, para tratar los asuntos más urgentes que afectan a los ganaderos frente a los ataques de lobos. En este sentido lo único que se ha logrado ha sido la promesa de la Administración provincial para agilizar el cobro y resolución de las indemnizaciones en un plazo nunca superior a tres meses. Precisamente, esta era una de las reivindicaciones que ASAJA consideraba de especial importancia para los ganaderos.

En lo referente al aumento del baremo de las indemnizaciones no se ha logrado ningún acuerdo y además esta OPA ha percibido un escaso interés al respecto ya que ni el delegado territorial de la Junta, Agustín Sánchez de Vega, ni el jefe del servicio territorial de Medio Ambiente, Alfonso de Jorge, han prolongado su presencia durante más de media hora en una reunión que ha durado más de dos horas. Sólo el jefe del servicio territorial de Agricultura y Ganadería, Santos Cordero, ha escuchado la problemática que plantean los cánidos. En este sentido, Vicente de la Peña ha tomado buena nota del borrador que en el 2004 se elaborará para establecer un plan global en Castilla León que controle la población y medidas oportunas para frenar los ataques de lobos a las cabañas ganaderas. Una normativa que deberá contar con el visto bueno de la UE para aprobarse no más tarde del 2005.

De la Peña subrayó la especial importancia de controlar la población de estos animales al sur del Duero, donde las batidas no están autorizadas, situación que además deberá esperar hasta el 2006 o 2007 cuando se modifique la normativa europea al respecto. El presidente de ASAJA Salamanca quiere recordar además a todos los ganaderos que es de vital importancia que denuncien todos y cada uno de los ataques por parte de cánidos que se producen en su cabaña ganadera para que quede constancia oficial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo