Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Desde el 1 de mayo las importaciones tienen que cumplir la normativa sobre subproductos animales

           

Desde el 1 de mayo las importaciones tienen que cumplir la normativa sobre subproductos animales

04/05/2004

La Comisión Europea ha adoptado una serie de medidas permanentes y temporales para la aplicación del reglamento de subproductos animales a las mercancías importadas. Desde el 1 de mayo de 2004, solo productos animales adecuados para el consumo humano pueden ser importados o usados para la producción de alimentos para los animales.

La Comisión ha actualizado las normas de importación, realizando las modificaciones técnicas necesarias en el modelo de certificado sanitario, adaptándolo al formato electrónico y estableciendo condiciones sanitarias para nuevos productos tales como colágeno, ovoproductos y fosfato tricálcico.

A pesar de que la Comisión considera que ha transcurrido el tiempo necesario para permitir la adaptación de los operadores, los Estados miembro pueden seguir aceptando certificados sanitarios se acuerdo con las antiguas normas, hasta el 15 de junio de 2004, y mantener cierta flexibilidad hasta el 15 de agosto de 2004, para las importaciones de productos que dejaron su país de origen antes del 15 de junio.

Además, la Comisión ha introducido ciertas derogaciones en la normativa, en particular sobre la importación de gelatina fotográfica procedente de materiales específicos de riesgo de Japón y EEUU destinadas a la producción de película fotográfica en Francia, Países Bajos y el Reino Unido. Asimismo, Australia, Canadá China y EEUU han obtenido una derogación hasta el 31 de octubre de 2005 para no tener que cumplir una total separación de los productos procedentes de los distintos tipos de plantas de procesado en las exportaciones hacia la UE.

Los terceros países exportan considerables cantidades de subproductos animales a la UE, como pueden ser alimentos para animales (harinas de pescado, enlatados para mascotas ) o materias primas como huesos, sebos y pieles, destinados a la producción de cosméticos, medicinas, aparatos médicos, cueros, pegamentos, pinturas, plásticos etc.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo