En Israel, no se han detectado casos de fiebre aftosa desde el 17 de marzo, por tanto las autoridades israelíes consideran que ya han transcurrido los 30 días establecidos para comprobar la evolución favorable de la situación epidemiológica y haberse obtenido los resultados de las actividades de vigilancia epidemiológica (detección, inspección, prueba serológica y estudios complementarios), que indican que la infección no se ha propagado.
En el período comprendido entre el 23 de enero y el 17 de marzo se señalaron en Israel un total de 8 explotaciones infectadas con fiebre aftosa en 5 focos. La enfermedad afectó solo a los terneros y corderos de engorde, que habían sido vacunados una sola vez contra esta enfermedad, seis meses antes, con una vacuna polivalente que incluía la cepa del virus de tipo O. Los focos se localizaron, 3 en el distrito de Yizreel, uno en el de Ashkelon y otro en el de Acco.
Por otro lado, ha aparecido la fiebre aftosa al norte de Malawi. Se trata mayoritariamente de bovinos de abasto que pertenecen a pequeños ganaderos. En Zambia se ha registrado un nuevo caso al norte del país en el distrito de Mbala
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.