Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2003 un 4,87%

           

La industria española de sanidad y nutrición animal creció en 2003 un 4,87%

14/05/2004

Pagina nueva 1


Madrid, 13 de
mayo de 2004.

El sector
industrial dedicado a la sanidad y nutrición animal creció en España durante el
año pasado un 4,87%, lo que traducido a euros, supuso un total de 783,95
millones, es decir, 35,75 millones más que en el año 2002, según datos
facilitados por la Asociación Empresarial Española de la Industria de Sanidad y
Nutrición Animal (Veterindustria), que reúne al 90% de las compañías que
fabrican y/o comercializan en nuestro país, productos de sanidad y nutrición
animal.

 

De esta cifra,
661,92 de euros corresponden al mercado interior, cuyo crecimiento con respecto
al 2002 se eleva al 4,73%, y 122,03 millones de euros corresponden a las
exportaciones, que un año más han aumentado de manera significativa, un 5,02%
aún a pesar de la crisis económica mundial y la paridad habida entre el dólar y
la moneda de la Unión Europea.


 


Distribución
del mercado nacional por productos


 

Respecto a los
productos de sanidad y nutrición animal por grandes mercados el mayor volumen de
negocio sigue estando encabezado por los productos Farmacológicos con el 44,33%
del Mercado Interior y un crecimiento del 5,85% con respecto al 2002; seguido de
Complementos Nutricionales con el 19,50% y un 1% de crecimiento; los Aditivos y
Premezclas Medicamentosas con el 17,62% y un crecimiento plano con respecto al
2002; los Biológicos con el 14,53% y un importante crecimiento del 10,3% (el más
elevado del Mercado) y por último los productos dedicados a la Higiene Pecuaria
con un peso del 4,02% y un crecimiento estimado en un 4%.

 



Productos                                Millones de €uros                    
Porcentaje


Farmacológicos                        293,40                                   
44,33%

Complementos
Nutricionales    129,12                                    19,50%

Aditivos y
Premezclas Med.      116,60                                    17,62%


Biológicos                               
96,20                                      14,53%

Higiene
Pecuaria                       26,60                                      04,02%


(SIGUE)

 

 


Distribución
del mercado nacional por especies


 

Por especies,
el Porcino es el segmento que más destaca respecto al resto, seguido de cerca
por el Vacuno y ya a cierta distancia por Animales de Compañía, que sin embargo
es la especie que más crecimiento en volumen de negocio a desarrollado con un
21,20% de crecimiento con respecto al año 2002.

 



Especie                                    Millones de €uros                    
Porcentaje


Porcino                                   
246,73                                    37,28%


Vacuno                                   
183,67                                    27,75%

Animales de
compañía              98,41                                      14,87%

Avicultura
Industrial                  74,46                                      11,25%


Ovino/Caprino                         
36,55                                      5,52%


Équidos                                   
13,29                                      2,01%


Conejos                                   6,84                              
         1,03%


Otros                                      
1,98                                        0,30%


 


Distribución
del mercado nacional por CC.AA.


 

Por Comunidades
Autónomas sigue siendo Cataluña la Comunidad que concentra mayor volumen de
negocio con el 24,04%, seguido de Castilla y León con el 12,41%, Galicia con el
9,12% y Andalucía con el 8,61% sumando entre estas 4 Comunidades el 54,18% del
valor total del Mercado frente al 45,82% de las 13 Comunidades restantes.

 


Comunidad
Autónoma             Millones de €uros                     Porcentaje


Cataluña                                 
159,13                                    24,04%

Castilla y
León                          82,14                                      12,41%


Galicia                                     
60,37                                      9,12%


Andalucía                                
56,99                                      8,61%


Aragón                                   
51,50                                      7,78%

Comunidad de
Madrid               49,58                                      7,49%

Castilla-La
Mancha                   45,54                                      6,88%

Región de
Murcia                      33,96                                      5,13%

Comunidad
Valenciana              26,48                                      4,00%


Extremadura                           
19,26                                      2,91%


Cantabria                                
18,60                                      2,81%


Navarra                                  
15,62                                      2,36%


Canarias                                 
10,86                                      1,64%

Principado de
Asturias               9,40                                        1,42%

País
Vasco                               8,34                                       
1,26%


Baleares                                 
7,21                                        1,09%

La
Rioja                                  
6,95                                        1,05%


 

Las cifras de
estos tres apartados, consolidan un año más a España en el cuarto puesto por
ventas en Europa y el séptimo en todo el mundo, donde también ha continuado el
crecimiento del sector con la única excepción de Iberoamérica.

 


Así, según los datos facilitados por la Federación Internacional
para la Sanidad Animal (IFAH) y dados a conocer por Veterindustria. El mercado a
nivel mundial estuvo encabezado por Norteamérica con el 36,9%; seguida de Europa
con un 30,4%; Asia con el 17,3%; Iberoamérica con un 12,2% y el resto del mundo
con el 3,1% del total.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo