Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Proyecto entre Matadero Frigorífico de Avinyó, S.A. y PIC España, S.A. para validar marcadores genéticos de calidad de carne.

           

Proyecto entre Matadero Frigorífico de Avinyó, S.A. y PIC España, S.A. para validar marcadores genéticos de calidad de carne.

18/05/2004

13 de mayo de 2004. Matadero Frigorífico de Avinyó ha firmado un acuerdo de colaboración técnica con PIC España, “Programa Premarq”, a fin de validar marcadores genéticos que afecten significativamente la calidad de carne de cerdo y el valor económico de los productos que de ella se derivan.

Este acuerdo es un reflejo de la estrategia en calidad e innovación que Matadero Frigorífico de Avinyó siempre ha llevado a cabo y que le ha consolidado como uno de los grupos cárnicos con mayor reconocimiento y proyección internacional.

Según Genís Borralleras, Director de producción de MFA y responsable de desarrollo del proyecto: “Desde los inicios de nuestra empresa la cultura de la calidad ha estado muy presente en toda la trayectoria de Grup Roma, con este proyecto no sólo pretendemos seguir mejorando nuestros productos, sino también acceder a nuevos segmentos del mercado a través de productos de alta calidad y específicos para esos nichos. Sin duda alguna las nuevas tecnologías van a jugar un papel fundamental en la satisfacción de las necesidades cualitativas de un mercado cada vez más segmentado.”

MFA forma parte del Grup Roma que integra un grupo de empresas distribuidas a lo largo de la cadena de la carne que van desde las granjas de producción, matadero, hasta fábricas de elaborados. Este control sobre el ciclo de producción le permite obtener unos altos niveles de calidad, requisito necesario para acceder a mercados internacionales muy cotizados dentro del comercio mundial de la carne porcina, como son el mercado japonés y el danés.

PIC dispone de un gran potencial en marcadores de Calidad de carne en fase de validación. Jordi Masbernat, Director General de PIC España, comenta “Este programa Premarq con MFA es para nosotros un gran reto, pues ya se parte de estándares de calidad muy elevados. Esperamos conseguir con la aplicación de estas nuevas tecnologías una mejora significativa en la eficiencia de los procesos y en la calidad de los productos de Grup Roma. Es importante recalcar que la utilización de marcadores genéticos no implica en ningún caso manipulación genética de los animales, puesto que las herramientas moleculares se utilizan para seleccionar los animales más resistentes y de mejor calidad dentro de la especie porcina. La trayectoria empresarial de MFA, forjada en la superación, innovación y el esfuerzo, lo convierte en el socio ideal para desarrollar este tipo de proyectos”

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025
  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo