Igual que ha ocurrido en otros países de la UE, Irlanda recibió a finales del pasado año una inspección de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE con el objeto de evaluar la implementación de sus programas de contingencia de enfermedades enzoóticas, especialmente fiebre aftosa, peste porcina clásica, gripe aviar y enfermedad de Newcastle. En líneas generales, el informe elaborado por los inspectores comunitarios es positivo.
Se ha constatado una gran concienciación en relación con la fiebre aftosa, debido fundamentalmente a la crisis que esta enfermedad provocó en 2001 en Irlanda y el Reino Unido. Seha comprobado que los planes en relación con esta enfermedad están bien desarrollados y documentados y que la administración central cuenta con suficientes recursos, tanto humanos, como técnicos, financieros y científicos. No obstante, se ha visto que en relación con las otras enfermedades de la lista A se les ha prestado poca atención, sin embargo, el informe elaborado por la misión comunitaria considera que la administración irlandesa podría hacer frente a brotes enzoóticos aplicando la experiencia adquirida en los planes de fiebre aftosa.
En cuanto a los sistemas de identificación de los animales y registro de las explotaciones se ha comprobado un considerable progreso en el ovino y el porcino. No obstante, en caprino no se aplica.
Se han detectado ciertas deficiencias en la limpieza y desinfección de ciertas explotaciones y vehículos inspeccionados.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.