21.sept.2004. UPA solicitó formalmente hace dos semanas su inclusión en el citado convenio, ya que entiende que los ganaderos son los principales afectados en la actualidad con el sistema de recogida de los cadáveres granja por granja, al que siempre ha mostrado su oposición, fundamentada en los graves problemas de bioseguridad que pueden acarrear y por el elevado coste económico que supone para los ganaderos. Sin embargo el Ministerio de Agricultura ha dado la callada por respuesta y no ha tomado en consideración la petición de la organización.
UPA muestra nuevamente su disposición a colaborar en el citado convenio, ya que estamos absolutamente de acuerdo en buscar fórmulas alternativas para aminorar costes y no poner en riesgo la sanidad de las granjas. Desde la organización estamos dispuestos a poner a disposición del conjunto todo nuestro personal, experiencia y todas las granjas que sean necesarias para llevar a cabo las pruebas prácticas que sean necesarias.
UPA espera un cambio de actitud del MAPA para que las organizaciones profesionales representativas podemos incorporarnos al citado convenio, ya que somos los principales afectados y podemos aportar nuestra experiencia a pie de campo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.