Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / EL MAPA y las CC.AA. intensifican el programa de vigilancia y refuerzan la cooperación contra la lengua azul

           

EL MAPA y las CC.AA. intensifican el programa de vigilancia y refuerzan la cooperación contra la lengua azul

15/10/2004

15 de octubre de 2004. El Comité Nacional de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria, se ha reunido este jueves para evaluar la situación epidemiológica y sus repercusiones, como consecuencia de la aparición de un posible caso de lengua azul, en el municipio de la Jimena de la Frontera, en la Provincia de Cádiz.

En esta reunión, presidida por la Directora General de Ganadería del MAPA, María Echevarría, han estado presentes representantes de las Comunidades Autónomas, de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, de la Dirección General de Ganadería, del Laboratorio Central de Veterinaria del MAPA, así como de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, en calidad de expertos en entomología.

Durante la reunión se ha puesto de manifiesto que Plan de Vigilancia Serológica y entomológica para esta enfermedad, y que ha sido elaborado por los servicios de Sanidad Animal del MAPA, en colaboración con los de las Comunidades Autónomas, ha funcionado. En ese sentido, y a partir de la sospecha, ha existido, en todo momento, un intercambio de información intensa y fluida entre el MAPA, la Junta de Andalucía y la Comisión de la Unión Europea.

Dentro de ese espíritu de transparencia se han mantenido también contactos con los países vecinos (Francia y Portugal), así como con Marruecos

Después de revisar la situación existente, y comprobar que las medidas veterinarias desarrolladas, se han ajustado a lo establecido por la legislación nacional y comunitaria; se ha centrado la zona bajo restricciones en las provincias de Cádiz, Málaga, Sevilla Córdoba, Granada, Huelva y la Ciudad de Ceuta. Dado que esta enfermedad se transmite mediante un vector, los radios de las zonas de protección y vigilancia establecidos son muy amplios.

En la reunión se ha puesto de manifiesto un amplio consenso entre las CCAA y el MAPA, sobre la necesidad de intensificar el programa de vigilancia, para lo cual el MAPA, realizará un suministro de Kits de diagnostico y trampas para el estudio entomológico, que complementará el material ya suministrado a las CC.AA. durante los años 2003 y 2004. En ese sentido, también está prevista la adquisición nuevas dosis vacunales, aunque la vacunación de los ovinos no se realizará hasta no conocer el serotipo específico existente en la zona afectada, circunstancia que se conocerá en breve. También, en un breve periodo de tiempo se delimitará el área donde se practicará la misma.

Por su parte, la Comisión de la Unión Europea ha adoptado con carácter cautelar una Decisión relativa a las medidas de protección de la Lengua Azul para España. Esta Decisión es posible que sufra pequeñas modificaciones, durante la reunión que el Comité de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal celebrará en Bruselas el próximo día 19, y en donde la delegación Española informará a los Estados miembros y a la Comisión.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo