Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La Comisión aportará 55 millones de euros para la erradicación de enfermedades de los animales y prevención de las zoonosis en 2005

           

La Comisión aportará 55 millones de euros para la erradicación de enfermedades de los animales y prevención de las zoonosis en 2005

18/10/2004

La Comisión Europea ha decidido las ayudas financieras para los programas de erradicación de enfermedades veterinarias y de prevención de las zoonosis durante el año 2005. Una de las novedades de este año es que se han aprobado programas presentados por 24 países miembro de la UE, todos salvo Malta.

En total, han sido aprobados 82 programas, que cubren 10 enfermedades. La financiación de la UE supone el 50% de los presupuestos aprobados. La aportación total de la Unión será de 55,085 millones de euros. Esta cifra es bastante mayor que la aprobada en los últimos años: 51,89 millones para 2004, 37,85 millones de euros para 2003 y 40,5 millones de euros para 2002.

Debido a la gran importancia que la Comisión está dando a la seguridad alimentaria y la protección del consumidor, la mayor parte de los recursos se destinarán a las enfermedades animales que pueden transmitirse al hombre, como es el caso de la tuberculosis, la brucelosis, la rabia y la salmonella.

Más de la mitad de los fondos (34,8 millones de euros) se destinarán a la erradicación de las brucelosis ovina-caprina y la bovina. Casi una cuarta parte (12,55 millones de euros) se destinarán a la lucha contra la tuberculosis bovina y 4,08 millones a la erradicación de la rabia.

Asimismo, las enfermedades porcinas, como la peste porcina clásica, la enfermedad de Auyeszky y la enfermedad vesicular porcina estarán también cubiertas por los programas de erradicación, aunque con dotaciones presupuestarias menos elevadas. Una modificación con respecto al año 2004 es que para 2005 no hay programas aprobados para la peste porcina africana. Programas de control y erradicación de la enfermedad de Auyeszky se aplicarán en España, Bélgica, Irlanda, Portugal, Hungría y República Eslovaca.

Además, se continuará con fondos para la lengua azul, en programas que se aplicarán en España, Francia e Italia. También habrá programas para la leucosis ezoótica bovina

De cara a los programas de control y prevención de las salmonelosis, se financiarán 8, para Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Irlanda, Italia Países Bajos y República Eslovaca, destinando un total de 2,28 millones de euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo