15 de diciembre de 2004. El Ministerio de Agricultura mantiene como zona restringida las comarcas ganaderas toledanas de Los Navalmorales, Talavera, Oropesa y Belvís de La Jara, además de Horcajo, Piedrabuena, Almodóvar y Almadén, en la provincia de Ciudad Real.
El Boletín Oficial del Estado ha publicado una Orden del Ministerio de Agricultura donde se establecen nuevas medidas de protección en relación con la «lengua azul», que suponen declarar como zona libre de esta enfermedad a toda la provincia de Albacete y la mayor parte de Toledo y Ciudad Real, unos territorios que hasta ahora tenían determinadas restricciones por considerarse zona de seguridad. Cuenca y Guadalajara ya eran zona libre en la regulación anterior.
Sólo se mantienen como zona restringida las ocho comarcas que ya contaban con esta consideración: Los Navalmorales, Talavera, Oropesa y Belvís de La Jara –todas ellas en la provincia de Toledo-, además de Horcajo, Piedrabuena, Almodóvar y Almadén, en la provincia de Ciudad Real.
De acuerdo con esta Orden, dentro de la zona libre no se mantiene ninguna condición específica en los movimientos de salida o dentro de la zona libre con motivo de la lengua azul.
En la zona restringida, se permiten los movimientos tanto para venta en vivo como para sacrificio siempre que cumplan unos determinados requisitos sanitarios.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.