Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA de Castilla-la Mancha exige el pago inmediato de las primas ganaderas de 2004 y el adelanto real de las correspondientes a 2005

           

ASAJA de Castilla-la Mancha exige el pago inmediato de las primas ganaderas de 2004 y el adelanto real de las correspondientes a 2005

20/05/2005

Toledo, 19 de mayo de 2005.- La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reprochado el talante del Ministerio de Agricultura (MAPA) a la hora de afrontar el problema de la sequía en España por querer “vender” a los agricultores y ganaderos afectados unas medidas totalmente insuficientes y que dejan al descubierto la falta de voluntad política para paliar la pérdida de renta que sufre el sector.

Al respecto, ASAJA de Castilla-La Mancha ha criticado que el Ministerio de Agricultura anuncie el adelanto de las primas ganaderas correspondientes al ejercicio 2005, cuando, a fecha de hoy, los ganaderos aún no han recibido ni la prima de sacrificio ni la de terneros correspondientes al año anterior.

En Castilla-La Mancha, del ejercicio 2004, sólo se han abonado las primas de vaca nodriza, lo que supone que a los ganaderos les falta por cobrar, aproximadamente, el 80% de las ayudas. Esta situación se agrava en provincias como Guadalajara donde el cobro de las primas por sacrificio se retrasa habitualmente debido a que los animales son sacrificados en Madrid y, por tanto, al ser una Comunidad Autónoma distinta, aumentan los controles y trámites administrativos.

Esta Organización Agraria ha lamentado la falta de sensibilidad de la Administración con el sector ganadero que está soportando perdidas cuantiosas como consecuencia de la sequía y de las restricciones ocasionadas por la enfermedad de la lengua azul.

ASAJA de Castilla-La Mancha estima las perdidas acumuladas en el ovino en más de 50 millones de euros debido a que la alimentación con piensos supone un sobrecoste de 0,16 euros por cabeza y día. Estas perdidas son irreversibles e irrecuperables ya que el precio de la carne no ha experimentado subidas paralelas.

Por todo ello, la Organización ha advertido de próximas movilizaciones si las ayudas previstas no se aplican de forma inmediata, un anuncio que responde a la resolución aprobada recientemente por la Asamblea General de ASAJA de Castilla-La Mancha en el sentido de que “la situación tan lamentable y catastrófica de la agricultura y ganadería de nuestra región lleva a una movilización permanente”.

Asimismo, ASAJA de Castilla-La Mancha ha solicitado a la Administración la flexibilización del periodo de retención para el ovino y caprino ya que esta inmovilización supone unos mayores costes para el ganadero que se ve obligado a mantener unos animales no productivos hasta agosto. Además, la organización ha asegurado que con la puesta en marcha del sistema de identificación electrónica de ovino y caprinos mediante el bolo rumial, se podrá conocer el número de animales existentes en cada explotación sin necesidad de seguir exigiendo la actual retención.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo