Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ANPBA denuncia terribles malos tratos a caballos transportados de Extremadura (España) a Bélgica

           

ANPBA denuncia terribles malos tratos a caballos transportados de Extremadura (España) a Bélgica

21/07/2005

El pasado 5 de julio, la Asociación Nacional para la Protección y el Bienestar de los Animales (ANPBA) denunciaba algunos casos que han sido conocidos por la Asociación de malos tratos a los animales en el transporte, los cuales estaban relacionados con gallinas y cerdos. Hoy hemos de informar del conocimiento que ANPBA ha tenido de malos tratos a los animales en el transporte. En este caso, las víctimas han sido caballos, transportados desde Extremadura.

El 16 de junio de 2005, en Semoutiers (Francia) en la región de la Haute Marne (Chaumont), no muy lejos de Suiza, los gendarmes controlaron un camión que transportaba a 27 caballos desde Extremadura (España) a Bélgica. Cuando abrieron las puertas, descubrieron que los caballos estaban amontonados, algunos gravemente heridos y todos ellos en un espantoso estado de desnutrición y deshidratación.

En las fotos se observa su lamentable estado de deshidratación y las paredes del camión estaban llenas de sangre.

Parte de la sangre derramada por estos animales pertenecía a una yegua que agonizaba espantosamente con la cabeza ensangrentada, y que murió, incapaz de levantarse. Un veterinario llamado con urgencia no pudo hacer nada para salvarla. La autopsia reveló que el animal llevaba más de 48 horas sin comer ni beber. Los informes veterinarios manifiestan que aún podrían morir algunos equinos más. Una denuncia ha sido presentada por la organización francesa One Voice, que tomó a su cargo a los animales supervivientes, los cuales están aún en tratamiento veterinario. ¿Cómo es que las autoridades españolas competentes no controlaron este transporte de caballos que, además de la terrible situación de los animales, era ilegal, el acompañante no podía conducir, y que concluyó con la detención de ambos por los los gendarmes?

En cuanto a los otros casos lacerantes de reciente conocimiento en cuanto al maltrato a los animales en el transporte, recordamos aquí que el pasado 27 de junio de 2005, un camión cargado de gallinas sufrió un accidente en el término municipal de Turruncún (Arnedo, La Rioja). Los animales fueron abandonados a su suerte, atrapados en las jaulas y agonizando o siendo objeto de pillaje. Dos días después, ni los ganaderos responsables, ni las autoridades habían tomado medidas para paliar el sufrimiento y dar cumplimiento a las diferentes leyes que sobre la materia existen. El espectáculo era dantesco: gallinas muertas y moribundas, encerradas durante mas de dos días al ardiente sol y comiéndose los cadáveres de sus propias compañeras para sobrevivir… ¿es este el concepto de «bienestar animal» en el transporte que se sigue manifestando en España?

Igualmente, traemos a colación aquí el reciente accidente de un camión que transportaba cerdos de una conocida empresa española. De la situación de los animales se sacaron diversas fotos. Al ser preguntado el conductor si las terribles heridas que mostraban casi todos los cerdos eran producto del accidente, éste afirmó que habían salido así de la empresa, que las heridas se habían producido mientras eran cargados… ¿es éste el concepto de bienestar animal en el cargamento de animales para transporte?

Hemos de aclarar aquí que estos son casos recientes conocidos por la Asociación, la «punta del iceberg» de lo que puede estar ocurriendo en los transportes de animales y que en no pocos casos pasa desapercibido.

ANPBA seguirá instando al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para que proponga ante el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que apoye la eliminación del transporte comercial de animales vivos, y su sustitución por un tráfico de canales y despojos, en camiones frigoríficos. Ésta es la única manera verdaderamente efectiva de proteger el bienestar animal de los animales denominados «de consumo».

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo