Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA: Insostenible situación ante la falta de buitreras en Aragón

           

ASAJA: Insostenible situación ante la falta de buitreras en Aragón

21/06/2006

ASAJA Aragón denuncia ante la Consejería de Medio Ambiente de la DGA la dejación de funciones de esta Administración en relación al problema y alarma social que se está generando con la población de buitres, más de 18.000 en nuestra región, que no encuentran comida y atacan a los animales vivos.

Cada vez con más frecuencia se recibe en las oficinas de esta Organización agraria denuncias de ganaderos que han sufrido, en sus ganaderías, ataques de los buitres buscando sustento y atacando en primer término a los animales más débiles, ovejas en parto, etc ……

ASAJA ha comentado en sucesivas ocasiones a la Dirección General de Medio Natural, la última con motivo de la convocatoria del Grupo de Trabajo del oso en Huesca, la urgencia de situar estratégicamente buitreras en el territorio aragonés cuestión que depende de ese Departamento para que posteriormente la Consejería de Agricultura se responsabilice de llevar los cadáveres de animales a dichos lugares normalizando la población y el comportamiento, hoy anómalo, de estas aves necrófagas.

Para ASAJA la falta de entendimiento de ambas Consejerías está ocasionando que el problema de los buitres y sus ataques a la cabaña ganadera estén rompiendo la cadena trófica y comportamiento natural, debido al hambre extrema, que hace se ceben en animales vivos cosa inusual y antinatura para animales necrófagos comedores de cadáveres.

ASAJA insta a la Consejera de Medio Ambiente a la urgente solución al problema que pasa por agilizar de inmediato la instalación de buitreras en Aragón y su coordinación con Agricultura para la distribución de la comida proveniente de la recogida de cadáveres animales que ya funciona con éxito.

ASAJA Aragón se pone nuevamente a disposición de la Administración para agilizar las soluciones pero advierte que este problema debe solventarse con toda urgencia antes de que ASAJA y ganaderos se vean obligados a tomar medidas más drásticas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo