Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / MAPA: La calidad y competitividad en el sector cárnico ha conseguido que se exporte casi el 20 por ciento de la producción española

           

MAPA: La calidad y competitividad en el sector cárnico ha conseguido que se exporte casi el 20 por ciento de la producción española

11/10/2006

10 de octubre de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, ha inaugurado la Jornada que, para la presentación de la nueva legislación en materia de exportación de carne y productos cárnicos, ha organizado el MAPA, con el objetivo de analizar su repercusión en los establecimientos exportadores, estudiando igualmente la importancia estratégica de los mercados exteriores.

En su intervención, el Secretario General ha destacado el dinamismo del sector cárnico, que ha experimentado un importante desarrollo y transformación, de forma que la calidad y competitividad adquirida, han conseguido que en la actualidad se exporte casi el 20 por ciento de la producción española de carne.

Josep Puxeu ha indicado que, si bien la mayoría de las operaciones comerciales de venta, en concreto el 85 por ciento, se producen hacia países de la Unión Europea, el comercio con países terceros, más sensibles a los avatares del escenario internacional, con distintas situaciones sanitarias y modelos productivos, es el que requiere un mayor nivel de atención.

El Secretario General ha recordado que desde el Ministerio de Agricultura se viene trabajando en el Plan de Medidas para la Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a los Mercados Exteriores, en el que se abarca una serie de actuaciones en los puntos identificados por las Asociaciones y Organizaciones de los sectores, como puntos clave para conseguir el incremento y afianzamiento del comercio exterior ganadero.

Joseh Puxeu ha repasado los ejes de este Plan, destacando en lo referente a las actuaciones para la apertura y consolidación de mercados, la mejora conseguida en el estatus sanitario, y el incremento en la dotación de veterinarios o traductores, con objeto de que desde el Ministerio de Agricultura se puedan atender todas las peticiones de información y documentación demandadas por los servicios veterinarios de otros países.

También ha resaltado la optimización de los recursos disponibles mediante una mayor coordinación con otros Departamentos implicados como los Ministerios de Industria Comercio y Turismo y de Sanidad y Consumo, así como con representantes sectoriales, potenciando al máximo los instrumentos existentes, y en especial el Grupo Cárnicos, en el que se definen las actuaciones prioritarias en los potenciales mercados exteriores.

En relación con la mejora de la información a los operadores sobre los mercados posibles y el proceso de exportación, el Secretario General ha subrayado la importancia del portal de Internet puesto en marcha por el MAPA sobre comercio ganadero exterior CEXGAN, en el que se recoge información detallada sobre todos los procedimientos y requisitos para acceder a los mercados de aquellos países con los que hay acuerdos específicos en materia veterinaria.

En su análisis sobre la mejora y simplificación de las gestiones administrativas, Josep Puxeu ha explicado que se están revisando los procedimientos administrativos para la exportación a terceros países, recordando que en una Orden Ministerial recientemente publicada ya se establece un nuevo procedimiento para la obtención de los certificados veterinarios de exportación, consolidándose el sistema de solicitud telemática de los mismos.

El Secretario General se ha referido también al proceso de inscripción y autorización de las empresas exportadoras, señalando que se va a reforzar el sistema de registro de empresas para la exportación a países terceros, a través de una normativa de próxima publicación, en la que se regularán las condiciones y los procedimientos para la inscripción en la futura Lista Marco de establecimientos registrados para la exportación.

Esta Lista, ha añadido Josep Puxeu, constituirá la base para que en el futuro la negociación de acuerdos de índole sanitaria y veterinaria con terceros países se produzca de manera ágil, transparente y con todas las garantías.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo