Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Trujillo se convierte en la capital del caballo en Extremadura

           

Trujillo se convierte en la capital del caballo en Extremadura

23/10/2006

Trujillo, 20 de octubre 2006. El presidente del Comité Ejecutivo de la II Feria del Caballo, Manuel Nogales, ha manifestado que Trujillo es “la capital del mundo del caballo” en Extremadura, no sólo por la celebración estos días del certamen equino y del XVII Concurso Morfológico de pura raza, sino también porque durante todo el año se están celebrando en la ciudad diferentes actividades. Sobre este aspecto, afirmó que la localidad trujillana acoge, entre otras iniciativas, una escuela de formación de jinetes, el tribunal de reproductores calificados, así como la exposición y venta permanente que dispone Cabaex con 50 equinos y la celebración del Campeonato de Extremadura de Doma Clásica, del uno al tres de diciembre.

Nogales también manifestó que esta es una de las mejores ferias que hay en el territorio español por el número de caballos que se han dado cita, unos 300, y por la calidad “extraordinaria” de estos ejemplares. Además, destacó la importancia del concurso morfológico que se lleva a cabo estos días en Trujillo porque “es el último clasificatorio para el campeonato nacional que se celebrará el mes próximo en el Salón Internacional del Caballo, Sicab, en Sevilla. En este sentido, el presidente del comité ejecutivo afirmó que en este concurso trujillano se valora la estructura del caballo “su belleza y perfección”, así como su movimiento. “Debe ser un conjunto armónico”, indicó Nogales. Dentro de la calidad de los caballos que se presentan a este certamen, destaca la presencia de El Invasor, un ejemplar perteneciente a la Real Escuela Ecuestre de Jerez, que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas.

Hoy está teniendo lugar la calificación de los ejemplares machos, en sus diferentes categorías. Mañana sábado, se llevará a cabo la calificación en la modalidad de cobras (tres caballos unidos). La entrega de los premios se realizará el domingo a las 12.00, con la exhibición de los animales premiados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo