El presidente de la Institución Ferial y alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo, afirmó que la II Feria del Caballo de Trujillo se ha convertido en la tercera muestra equina más importante de España, por el número de ejemplares participantes, más de 300. Redondo hizo estas declaraciones en la clausura de este certamen, que coincidió con la entrega de trofeos del XVII Concurso Morfológico de Caballo de Pura Raza Española, en donde han participado 236 ejemplares.
Redondo también destacó la gran afluencia de público que ha tenido el concurso morfológico, sobre todo este sábado y hoy domingo. En este mismo sentido se pronunció el director técnico del certamen, Juan José Vega, quien manifestó que “Trujillo se ha volcado con el mundo del caballo”. También resaltó de “la calidad y la cantidad” de este muestra equina.
Premios
Juan José Vega destacó la gran representación de los ejemplares de las ganaderías extremeñas en los distintos premios entregados en las 13 categorías exsitentes, según la edad y macho o hembra. Entre otros galardones, destaca el del mejor criador que ha ido a parar a la yeguada Nobleza del Guadiana, sin embargo la mejor ganadería en este certamen trujillano ha sido la Ciervita CB. Por su parte, el premio a los mejores movimientos adulto se lo ha llevado el ejemplar Triana XXIII, de la yeguada Bermejo Sánchez. El campeón de la funcionalidad fue para el ejemplar Saturno III de la ganadería Bermejo Sánchez. Por su parte, la ganadora de la raza en este concurso fue un ejemplar de la yeguada Aquilino Fraile, llamada Machaquita y el campeón en esta misma categoría se lo llevó Dudoso XI de la ganadería Reposo Sanreal. Los premios especiales de CABAEX, fueron para la ganadería La Ciervita con el ejemplar Almirante XXXV y a la yeguada Hermanos Tovar Sánchez con la yegua con Kurda VI. En este certamen morfológico, los jueces decidieron que el mejor presentador ha sido Raúl Belmonte Sánchez.
Invasor II
El mañana lunes y el 24 de octubre, martes, se llevará a cabo el tribunal de reproductores calificado para promover una selección de caballos y yeguas de pura raza española. En este tribunal participarán 60 ejemplares, entre los que destaca “Invasor II, de la Real Escuela de Andaluza del Arte ecuestre, que monta Rafael Soto”. Este ejemplar que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.