Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Resultados del programa de control de medicamentos veterinarios

           

Resultados del programa de control de medicamentos veterinarios

16/09/2021

La Subdirección General de Sanidad e Higiene y Trazabilidad Animal del MAPA ha publicado recientemente un informe anual que resume los resultados de los controles oficiales realizados en el marco del programa nacional de control oficial de la distribución, prescripción y entrega de medicamentos veterinarios.

Debido al estado de salud derivado del COVID-19 , el número de establecimientos controlados se ha reducido en todas las áreas. Sin embargo, la frecuencia de las inspecciones se ha mantenido en casi todos los sectores, según recoge el resumen elaborado por Elika.

A pesar de esto, en general, este universo de control se ha incrementado :

  • Tiendas minoristas: 14%
  • Entidades o grupos ganaderos: 12%
  • Veterinarios profesionales: 73%

Las siguientes son las tendencias en los resultados obtenidos en las áreas de control :

  1. Almacenes mayoristas : Se ha reducido el número de controles detectados por incumplimiento . Sin embargo, cabe señalar que se han abierto 3 expedientes disciplinarios; de hecho, es la primera vez desde 2012.

2. Comercios minoristas: Como en el caso de los minoristas mayoristas , se ha reducido el número de controles detectados por incumplimiento, pero hay más expedientes sancionadores.

3. Entidades o agrupaciones ganaderas: aumentaron los porcentajes de controles y expedientes sancionadores detectados por incumplimiento (26,51% y 10%, respectivamente).

4. Veterinarios clínicos profesionales: todos los controles se han realizado en veterinarios que se consideran » sospechosos » en otros programas de control ; es decir, no se han realizado inspecciones a los profesionales que han declarado su botiquín veterinario . El porcentaje de controles detectados por incumplimiento ha aumentado significativamente desde 2018 y actualmente se sitúa en el 63,41% , sin embargo, el porcentaje de expedientes sancionadores ha bajado del 22% al 8,79% en 2020 , el porcentaje más bajo desde 2011.

5. Venta por Internet de medicamentos veterinarios , sin prescripción obligatoria: los incumplimientos suponen el 2%.

6. Laboratorios productores de vacunas : Todos los incumplimientos se han relacionado con etiquetas y no se han abierto expedientes disciplinarios.

Para cumplir con los objetivos del programa , se recomienda mejorar lo siguiente :

  • Requisitos para los establecimientos autorizados para distribuir y entregar medicamentos veterinarios (con especial atención a la trazabilidad)
  • El proceso que utilizan los veterinarios profesionales para realizar las prescripciones veterinarias y los requisitos que deben cumplir para disponer de medicamentos veterinarios.

Para ello, la Subdirección destacó la necesidad de un control (distribución, prescripción y entrega de medicamentos veterinarios) de forma menos fragmentada , a través de controles indirectos que incluirán diferentes áreas y también teniendo en cuenta las explotaciones ganaderas.

Para consultar el informe, pinche aquí

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La justicia obliga a la Ministra holandesa de Agricultura a publicar los datos de emisiones ganaderas 15/09/2025
  • Detectado un caso de lengua azul en Huesca en una explotación vacunada 15/09/2025
  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo