En el primer trimestre de 2024, la producción de carne en España llegó a 1,96 Mt cifra similar a la del mismo periodo del año anterior, según los datos del Mapa. Por tipos de carnes, de enero a marzo de 2024, la producción ha descendido en todas, excepto la de vacuno y la de ave.
En porcino, que es la carne más producida, con un 67% del total, se ha registrado un descenso del 0,5%. La reducción de la producción de porcino es una tónica en toda la UE. La PPA, la menor demanda de los mercados asiáticos y la inflación son algunas de las causas de este descensos.
En aves, que es la segunda carne más producida con un 22% del total, la producción ha aumentado algo menos del 1%.
En vacuno, que supone un 8,7% de la carne total, la producción ha aumentado en un 4,3%. En los últimos años y hasta 2022, la producción de carne de vacuno ha ido aumentado año tras año, porque muchos ganaderos fueron sacrificando sus animales. Posteriormente, registró una reducción con consecuencia de los menores censos. Ahora, la producción comienza una tendencia positiva.
En ovino, la producción de carne ha registrado una caída de casi un 11%. La tendencia a la baja viene siendo la habitual en este sector.
En la producción de carne de conejo, se ha producido un descenso del 8%. También es otros sector, en le que la tendencia de la producción es a la baja.
La producción de carne de caprino también ha descendido.
Estabilidad? Si en mi zona este año se han cerrado 3 explotaciones