Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Nuevas vacunas que inducen protección completa frente al virus de la lengua azul

           

Nuevas vacunas que inducen protección completa frente al virus de la lengua azul

18/07/2024

La lengua azul (BT), causada por el virus de la lengua azul (BTV), es una importante enfermedad del ganado transmitida por artrópodos, incluida en la lista de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Las vacunas vivas atenuadas y las inactivadas han permitido controlar la enfermedad cuando se han producido brotes, pero no protegen simultáneamente contra la gran variedad de serotipos descritos del virus.

En el laboratorio del Dr. Javier Ortego en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA-CSIC se han identificado recientemente dos proteínas no estructurales del virus que están altamente conservadas (proteínas NS1 y NS2) y actúan como antígenos capaces de conferir protección frente a varios serotipos del virus de la lengua azul. A partir de ellas han desarrollado unos candidatos vacunales basados en el vector viral Vaccinia Ankara modificado (MVA), que expresan las proteínas VP2 o VP7 junto con la proteína NS1 y la región N-terminal de la proteína NS2 (NS2-Nt).

Los estudios preclínicos de eficacia desarrollados en un modelo de ratón mostraron que dos dosis de estos candidatos vacunales protegían a los ratones de la infección por el virus de la lengua azul de serotipo 4. “A pesar de que los MVAs que expresaban sólo la proteína VP7 no protegían a los animales, la inclusión de VP7 en la composición vacunal junto a NS1 Y NS2 amplificó la respuesta celular que inducían estos antígenos”, indica Luis Jiménez-Cabello, primer autor de este trabajo. En cuanto al efecto de la inclusión de la proteína VP2 en la composición vacunal, Javier Ortego señala que “cuando se co-expresa con los antígenos NS1 y NS2, se induce en los ratones anticuerpos neutralizantes frente al virus del serotipo 4, mejorando la protección observada en los ratones inmunizados sólo con NS1 y NS2”.

Cuando se evaluó la eficacia protectora de estos candidatos vacunales en ovejas, huésped natural del virus, se observó que, tras la infección con el virus de serotipo 4, el candidato vacunal que incluía los antígenos VP7, NS1 y NS2 protegía parcialmente a los animales, mientras que el que incluía conjuntamente VP2, NS1 y NS2 protegió completamente a las ovejas de signos clínicos y de la presencia de virus en sangre.

En resumen, este trabajo presenta una prometedora vacuna contra el BTV basada en la combinación de VP2 con NS1 y NS2-Nt, que puede conferir protección contra múltiples serotipos del virus y que supone una mejora frente a las vacunas clásicas por ser compatible con una estrategia DIVA, ya que permite diferenciar entre los animales vacunados y los infectados, al no incluir en su composición todos los antígenos del virus. “Esto facilitará el comercio del ganado desde zonas restringidas a zonas libres del virus de la lengua azul”, concluye el Dr. Jiménez-Cabello

Los resultados de esta investigación se han publicado en la revista Frontiers in Immunology.

Este trabajo se ha desarrollado dentro del proyecto de investigación del plan estatal ¨PID2020-112992RR-I00. Generación de vacunas universales DIVA frente al virus de la lengua azul basadas en vectores virales vaccinia Ankara modificados bicistrónicos y ensayos celulares para la detección rápida de anticuerpos neutralizantes¨.

Referencia bibliográfica completa: Jiménez-Cabello L, Utrilla-Trigo S,

Calvo-Pinilla E, Lorenzo G, Illescas-Amo M, Benavides J, Moreno S, Marín-López A,

Nogales A and Ortego J (2024), Co-expression of VP2, NS1 and NS2-Nt proteins by an MVA viral vector induces complete protection against bluetongue virus. Front. Immunol. 15:1440407. doi: 10.3389/fimmu.2024.1440407

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Más cuentos dice

    19/07/2024 a las 00:12

    Menudos cuentos se inventan los laboratorios para seguir vendiendo y engañando a los ganaderos.Antes las vacunas eran seguras y eficaces, aunque había mas perjuicios que beneficios por la cantidad de efectos adversos; de los que no decían ni pío; ahora prometen protección completa, incluso «mejorando la protección de los ratones ya inmunizados»! que disparate!!
    En fin, arroz con mango siguen sirviendo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ASAJA Sevilla rechaza la vacunación obligatoria contra lengua azul 10/09/2025
  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo