Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Sale al mercado por primera vez en el mundo un alimento para mascotas elaborado con carne cultivada

           

Sale al mercado por primera vez en el mundo un alimento para mascotas elaborado con carne cultivada

07/02/2025

La empresa Meatly se ha convertido en la primera compañía en el mundo en comercializar carne cultivada para alimentación de mascotas. En colaboración con la marca de comida para perros THE PACK, se ha puesto a la venta una edición limitada de “Chick Bites” en la tienda Pets at Home Brentford, en Londres.

El producto combina ingredientes vegetales con carne cultivada de pollo desarrollada por Meatly y supone la primera incursión de este tipo de carne en el mercado de la alimentación para mascotas. Pets at Home, uno de los mayores inversores en Meatly, es la primera cadena en el mundo en comercializar alimentos para animales elaborados con carne cultivada.

Producción de Meatly Chicken

Para la producción de Meatly Chicken, se ha extraído una única muestra de células de un huevo de gallina. A partir de esta muestra, Meatly puede generar carne cultivada de forma continua, sin necesidad de recurrir a más animales. La carne obtenida es nutricionalmente equivalente al pollo convencional, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales, ácidos grasos, minerales y vitaminas necesarios para la salud de los animales.

El proceso de producción se basa en la proliferación celular en biorreactores, donde las células se desarrollan en condiciones controladas para obtener tejido muscular sin necesidad de crianza o sacrificio animal.

Previsiones de expansión y comercialización

Meatly tiene previsto ampliar su capacidad de producción en los próximos tres a cinco años, con el objetivo de hacer que la carne cultivada sea accesible en un mercado más amplio. Para ello, la empresa planea nuevas rondas de inversión que permitan la escalabilidad del proceso.

Actualmente, la producción es limitada, pero se trabaja en la optimización de la tecnología y en nuevas colaboraciones con THE PACK y Pets at Home para desarrollar más productos basados en carne cultivada.

En términos de rendimiento, las pruebas de campo han demostrado que los cultivos celulares de Meatly Chicken permiten obtener grandes volúmenes de carne a partir de una cantidad mínima de células iniciales, lo que abre la posibilidad de escalar la producción de forma eficiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo