El último informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre residuos de medicamentos veterinarios en animales y productos de origen animal confirma el elevado cumplimiento de los límites oficiales en la Unión Europea. La revisión, que analiza la presencia de sustancias farmacológicamente activas autorizadas y no autorizadas en los alimentos, incluye datos recopilados en 2023 por los Estados miembros, Islandia y Noruega.
El porcentaje de muestras no conformes se situó en un 0,11 % (602 de 548.194 muestras analizadas), manteniendo la tendencia de cumplimiento observada en años anteriores. Esta edición del informe introduce una nueva clasificación de las muestras en tres planes de control:
- Plan nacional de control basado en el riesgo en producción nacional: 0,15 % de incumplimiento
- Plan nacional de vigilancia aleatoria: 0,29 % de incumplimiento
- Plan nacional de control basado en el riesgo para importaciones de terceros países: 0,23 % de incumplimiento
El informe es una herramienta clave para que la Comisión Europea y los Estados miembros evalúen la efectividad de los planes de control y refuercen las medidas necesarias para reducir la presencia de residuos en la cadena alimentaria.
La información presentada contribuye a la mejora continua de la seguridad alimentaria en la UE, garantizando la protección del consumidor y la aplicación de controles estrictos sobre el uso de medicamentos en la producción ganadera.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.