La Dirección General de Medio Ambiente del gobierno de Navarra ha confirmado, tras contactar con las autoridades francesas, que el animal avistado el pasado sábado en Ascain, en el macizo de Larrun, se trata de un lobo solitario. La identificación del ejemplar ha sido corroborada por la prefectura de Pirineos Atlánticos, tras la investigación llevada a cabo por los servicios de la Oficina Francesa de Biodiversidad (OFB).
El interés por la posible presencia de un lobo en la zona surgió tras la publicación de un vídeo grabado por un paseante, difundido por la edición labortana del periódico Sud Ouest, donde se advertía de un posible avistamiento en la zona. A raíz de esta información, el personal técnico y de guarderío de Medio Ambiente inició un seguimiento del caso en colaboración con las autoridades francesas.
Seguimiento y medidas en Navarra
Hasta el momento, no hay constancia de la presencia de un lobo en Navarra, aunque el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Navarra ha decidido activar una vigilancia específica, permaneciendo en contacto con las autoridades vascas y francesas para coordinar información y detectar cualquier novedad.
En caso de que se confirme la presencia de un ejemplar itinerante en Navarra, se informará a los ganaderos de la zona, con el fin de anticipar posibles medidas preventivas.
El lobo está declarado extinto en Navarra desde 1995, según el Catálogo de Especies Amenazadas, y hace más de un siglo que no se han registrado manadas estables en la comunidad. Sin embargo, en ocasiones se han detectado ejemplares solitarios que atraviesan el territorio de forma esporádica.
Situación en el entorno del País Vasco
En el territorio colindante de Gipuzkoa tampoco hay constancia de la existencia de manadas de lobos, aunque en Álava y Bizkaia, en zonas cercanas a Burgos, se han identificado dos manadas estables. No obstante, se considera posible que ejemplares solitarios puedan recorrer grandes distancias fuera de su área habitual, como ha ocurrido con el lobo avistado en Larrun.
Las autoridades seguirán monitorizando la situación para evaluar posibles movimientos del ejemplar y garantizar una respuesta coordinada en caso de que se detecte su presencia en Navarra.
Hay más personal en el departamento de medio ambiente vigilando al oso y al lobo que ganaderos en el pirineo navarro!!