El Ministerio de Agricultura de Alemania (BMEL) ha solicitado a la Comisión Europea apoyo financiero para compensar las pérdidas económicas sufridas por las granjas lecheras y porcinas de Brandeburgo debido a las restricciones impuestas para contener la fiebre aftosa.
El gobierno alemán busca una medida de apoyo al mercado, amparada en el Reglamento (UE) n.º 1308/2013, que permitiría compensar hasta el 60% de los daños sufridos por las explotaciones afectadas, cuyo impacto económico se estima en casi 8 millones de euros.
Pérdidas en el sector porcino y lácteo
Para evitar la propagación de la enfermedad, el estado de Brandeburgo decretó el “stand still”, una prohibición temporal del transporte de ganado vacuno, porcino, ovino, caprino y camélidos en todo el territorio. Esta medida, junto con las restricciones de movimiento en las zonas de protección y vigilancia, ha tenido graves consecuencias económicas:
- Las explotaciones porcinas han acumulado pérdidas de 7 millones de euros debido a retrasos en el sacrificio de cerdos.
- Los productores de leche han perdido 882.000 euros, ya que la prohibición de movimiento impidió la recogida de leche cruda, que tuvo que ser eliminada.
El ministro de Agricultura alemán, Cem Özdemir, ha destacado el esfuerzo de las autoridades para contener el brote y evitar mayores perjuicios:
«La fiebre aftosa ha afectado duramente a muchas empresas de Brandeburgo, tanto económica como emocionalmente. Gracias a la rápida creación de zonas de exclusión y a la prohibición del transporte de animales y productos animales, no hemos registrado más casos. Ahora, en Bruselas, no hay tiempo que perder”.
Apoyo financiero en manos de la UE
El estado de Brandeburgo ya ha confirmado su contribución financiera, en cumplimiento de la normativa europea. Ahora, la decisión está en manos de la Comisión Europea, que deberá evaluar la solicitud y determinar si aprueba las ayudas para mitigar las pérdidas en el sector ganadero alemán.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.