La Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado ha aprobado una disposición adicional en la que permitirá la continuidad de las plantas de cogeneración para el tratamiento de purines que han alcanzado el final de su vida útil regulatoria, fijada en 25 años. Unió de Pagesos ha valorado positivamente la aprobación.
Garantía de viabilidad hasta un nuevo régimen retributivo
El acuerdo, respaldado por todos los grupos parlamentarios del Senado, establece una prórroga de dos años para estas instalaciones, asegurando su viabilidad hasta que se implemente un nuevo régimen retributivo. Las plantas de cogeneración de Alcarràs (Segrià) y Les Masies de Voltregà (Osona) serán beneficiarias de esta medida.
Además, la disposición aprobada contempla ayudas destinadas a la transformación de estas instalaciones en plantas de biometano conectadas a la red, utilizando fondos europeos disponibles en los planes incluidos en el Plan y Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, como había solicitado Unió de Pagesos.
Contribución a la gestión ambiental
Unió de Pagesos destaca que su labor ha sido clave para lograr este primer paso hacia la continuidad de las instalaciones, cuya actividad ha contribuido a mitigar la contaminación por nitratos en zonas vulnerables. Asimismo, subraya que estas plantas desempeñan un papel esencial en la gestión de los purines en regiones con alta densidad ganadera, donde la aplicación directa de estos residuos como fertilizante presenta dificultades.
El sindicato espera que el Congreso de los Diputados convalide el proyecto de Ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, manteniendo la disposición aprobada en el Senado para garantizar el futuro de estas plantas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.