Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Las ventas de antibióticos veterinarios se reducen a la mitad en 12 años

           

Las ventas de antibióticos veterinarios se reducen a la mitad en 12 años

02/04/2025

Las ventas de antibióticos destinados a animales productores de alimentos representaron en 2023 el 98 % del total de medicamentos veterinarios con sustancias antibióticas comercializados en la Unión Europea, según los últimos datos del informe ESUAvet, impulsado por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) a través de la plataforma ASU.

Las penicilinas encabezaron las ventas, seguidas por las tetraciclinas y las sulfonamidas, manteniéndose como las principales clases de antimicrobianos utilizadas en veterinaria. El 65 % de las sustancias vendidas pertenecen a la categoría D del sistema AMEG (antibióticos de primera elección, cuando sea posible), el 29 % a la categoría C (alternativas cuando los de categoría D no son eficaces) y el 6 % a la categoría B, que deben usarse con restricciones por su importancia crítica en medicina humana.

Avances en la recopilación de datos sobre el uso de antibióticos

Por primera vez, en 2023 se recopilaron datos a escala comunitaria sobre el uso de antimicrobianos en bovinos, cerdos, pollos y pavos. En 16 países, los veterinarios fueron los únicos proveedores de esta información, mientras que en los 13 restantes también participaron farmacias, fábricas de piensos, ganaderos y minoristas.

A pesar de este esfuerzo, los datos recogidos no fueron lo suficientemente completos ni precisos como para ofrecer cifras cuantitativas comparables. No obstante, los Estados miembros se han comprometido a mejorar sus sistemas de recopilación, con el objetivo de lograr una mayor cobertura y precisión en los próximos años. La cooperación entre países más experimentados y aquellos que aún están implementando sus sistemas ha sido destacada como uno de los principales logros de esta iniciativa.

Caída del 50 % en ventas de antibióticos desde 2011

El informe ESUAvet toma el relevo del sistema ESVAC, puesto en marcha hace 12 años de manera voluntaria y que ya permitió observar una reducción del 50 % en las ventas de antibióticos veterinarios en la UE. Esta evolución fue posible gracias a las estrategias nacionales para fomentar un uso más responsable, así como al esfuerzo conjunto de veterinarios y ganaderos.

Con la nueva legislación comunitaria, la recopilación de datos ha pasado a ser obligatoria y se centraliza en la plataforma ASU, un sistema diseñado para optimizar el seguimiento del uso y ventas de antimicrobianos en el sector animal. Este sistema proporcionará una base más sólida para analizar tendencias, tomar decisiones y reforzar la lucha contra la resistencia antimicrobiana, uno de los principales desafíos de salud pública en Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo