Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Cantabria publica el numero de lobos que se extraerá por municipio

           

Cantabria publica el numero de lobos que se extraerá por municipio

04/04/2025

El Gobierno de Cantabria ha publicado una resolución que establece el cupo de extracciones de lobo para la campaña 2025/2026 en la Comunidad Autónoma. El documento, recogido en un boletín extraordinario, retoma el control poblacional de la especie tras la salida del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), amparándose en el régimen de excepciones del artículo 61 de la Ley 42/2007 de Patrimonio Natural y Biodiversidad.

El cupo autorizado contempla la extracción de hasta 41 ejemplares, cifra que representa el 20% del total estimado de la población de lobo en la región. Según los datos disponibles, Cantabria alberga actualmente 23 mandas confirmadas, con una presencia que se extiende por más de 4.000 km² y con densidades que superan los 3 lobos por cada 100 km², lo que sitúa la población regional por encima de los 200 individuos.

El control poblacional se plantea como una medida para compatibilizar la conservación de la especie con el mantenimiento de la ganadería extensiva, actividad que se ve especialmente afectada por los ataques del lobo. Desde la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación se ha insistido en la voluntad de mantener una convivencia equilibrada, apostando por una gestión activa y regulada de la especie.

En el caso del Parque Nacional de los Picos de Europa, las extracciones estarán sujetas a las directrices y protocolos que apruebe la Comisión de Gestión conjunta entre Cantabria, Asturias y Castilla y León. Esta coordinación busca asegurar una actuación coherente tanto dentro como fuera del espacio protegido.

La resolución se ha hecho pública el mismo día que la Ley de Desperdicio Alimentario ha sido recogida en el Boletín Oficial del Estado, un contexto normativo que ha facilitado el desarrollo de nuevas medidas de gestión en la región.

Los controles de ejemplares se distribuirán geográficamente de la siguiente manera:

MunicipiosCupo de Extracción
LiébanaCamaleño, Cillorigo de Liébana, Tresviso, Vega de Liébana, Cabezón de Liébana y Pesaguero4
NansaPolaciones, Tudanca, Rionansa, Lamasón y Herrerías5
SajaLos Tojos, Cabuérniga, Ruente, Comunidad Campoo-Cabuérniga5
BesayaSan Miguel de Aguayo, Molledo, Bárcena Pie de Concha, Arenas de Iguña, Anievas, Los Corrales de Buelna, San Felices de Buelna5
Pas-PisueñaLuena, San Pedro del Romeral, Vega de Pas, Villacarriedo, Selaya, Santiurde de Toranzo, Corvera de Toranzo, Villafufre y Saro5
Asón-MieraMiera, Arredondo, Ruesga, San Roque de Riomiera y Soba2
Campoo y Los VallesCampoo de Suso, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Valdeolea, Valdeprado del Río, Las Rozas de Valdearroyo y Valderredible10
Resto de municipios incluidos en la Zona 2 del Plan de Gestión3
Municipios incluidos en la Zona 3 del Plan de Gestión2

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León anuncia un plan de apoyo a la ganadería extensiva 05/09/2025
  • Australia avanza hacia la producción nacional de una vacuna de ARNm contra la fiebre aftosa 05/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía pide ampliar el presupuesto contra la Seca en las dehesas 05/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 05/09/2025
  • La Junta de Castilla y León suministra 3,8 Mt de forraje a ganaderías afectadas por los incendios 03/09/2025
  • Nueva actualización de la situación de la lengua azul en España 03/09/2025
  • Situación de la lengua azul en España 01/09/2025
  • Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro” 29/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo